IBM mete más Inteligencia Artificial en el US Open

(Imagen de la pista central del US Open / Foto IBM)

La relación del IBM con el US Open es larga. Más de 30 años es una eternidad en el presente mundo tecnológico. En la edición de 2023 de este campeonato de Grand Slam, que se celebrará en Nueva York entre el próximo 28 de agosto y el 10 de septiembre, destaca una mayor incidencia de la Inteligencia Artificial (IA). Básicamente en dos ámbitos: para la selección y narración automatizada de los mejores vídeos de los partidos y, por otro lado, para la reunión y análisis de datos de los rendimientos de los jugadores.

Comentarios generados por IA

El nuevo sistema de comentarios generados por IA está diseñado para brindar a los fans una experiencia más completa de los momentos clave del torneo. Esta innovación utiliza modelos construidos, entrenados e implementados con Watsonx, la plataforma de IA y datos de IBM. La tecnología de IA automatizará la producción de narraciones de audio detalladas y subtítulos que acompañarán a los videos destacados del US Open en una escala sin precedentes. De hecho se cubrirán todos los partidos del cuadro individual en las 17 pistas del complejo Flushing Meadows.

(Carlos Alcaraz, ganador de 2022 / Vídeo US Open)

Para implementar los comentarios generados por IA, expertos de IBM trabajaron en colaboración con la USTA (United States Tennis Association) con el objetivo de aprovechar los modelos base dentro de Watsonx (basada en código abierto) a fin de construir y entrenar modelos de IA en un lenguaje propio del tenis. Gracias a una infraestructura de nube híbrida habilitada por la empresa Red Hat OpenShift, que colabora habitualmente con IBM, se aplicó IA generativa para producir comentarios con una estructura de oraciones y vocabulario variados.

Analizando rendimientos de los jugadores

La otra novedad en el US Open de este año es el «Análisis de los cuadros de juego impulsado por Watsonx», una estadística única en su tipo que utiliza datos estructurados y no estructurados. El objetivo es proyectar el nivel de ventaja o desventaja de todos los jugadores en el cuadro individual. Cada jugador recibirá un análisis de los cuadros de juego impulsado por IA al comienzo del torneo. Tal información se actualizará diariamente a medida que avance el torneo y los jugadores sean eliminados. Los fans, por su parte, podrán hacer clic en los cuadros y ver la dificultad de cada partido y los posibles oponentes según evolucione el campeonato.

Valoraciones

Brian Ryerson, director Senior de Estrategia Digital de la USTA, expresó su entusiasmo por la experiencia que tendrán los fans este año. Afirmó que «con los comentarios de IA de IBM Watsonx para los momentos destacados, los fans podrán obtener una visión más profunda de nuestros videos destacados que nunca antes«. Además, Ryerson destacó que el análisis de los cuadros de juego impulsado por Watsonx permitirá a los fans visualizar fácilmente los posibles oponentes de cada jugador y resaltar su camino completo a las finales, lo que brinda una mayor comprensión de las posibles combinaciones de partidos en cada ronda.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *