Innsomnia y Sportheca se unen para democratizar la tecnología
La tecnología es un pilar fundamental en la actualidad en cualquier disciplina deportiva. El problema radica en que no todas las entidades tienen acceso a la tecnología y a la innovación. Esto se debe a que no cuentan con grandes presupuestos. Para paliar esta situación algunas empresas tecnológicas están trabajando en ello, como Innsomnia y Sportheca, que se unen para democratizar la tecnología.
Innovación deportiva para todos
Innsomnia es una aceleradora española y una digitalizadora de empresas. Su función es llevar a cabo la transformación digital de las empresas e impulsar la innovación. Para este cometido cuentan con una comunidad de startups ya testadas en el mercado.
Sportheca tiene el mismo cometido que su homónima española. Sin embargo, su campo de acción es el desarrollo de herramientas tecnológicas a medida para entidades y clubes deportivos. Para ello crearon un Campus de Innovación Deportiva que reúne a startups, empresas de la industria del entretenimiento, su propio equipo tecnológico y entidades deportivas creando soluciones para mejorar el futuro de la industria.

Innsomnia y Sportheca se unen para democratizar la tecnología. Y ambas empresas cuentan con startups especializadas en diferentes áreas relacionadas con la innovación. Estas áreas son el fan engagement, big data, monitorización de los deportistas, smart venues (eventos que unen personas y tecnologías para crear experiencias únicas) y mejora de la organización y coordinación de las entidades, entre otras áreas. Para trabajar en ellas utilizan tecnologías como la realidad virtual, la inteligencia artificial, el blockchain o la realidad aumentada. De esta forma, los clubes y entidades con menos presupuesto pueden implementar este tipo de tecnología, que de otra forma no les sería posible. Además, les abre nuevas vías de financiación, lo que les ofrece nuevas posibilidades de mejora tanto para la entidad como para los deportistas.
Por otra parte, esta unión tiene otro propósito, además de democratizar la tecnología. La intención también es convertir a España en un punto estratégico para distribuir las nuevas técnicas desarrolladas en Brasil, en el campus de Sportheca, a las entidades deportivas de toda Europa.