Javier Sobrino es managing partner de Asier Ventures, una plataforma de inversión centrada en el deporte, los medios y la tecnología. Días atrás estuvo en Sevilla, donde participó en una sesión del Football Innovatios Forum. Allí habló con DT. La base evidente de este encuentro ratifica el mantra de que los datos son el petróleo de la era digital, aunque la frase empieza ya a estar manida. Como es de sobra conocido, con los datos podemos averiguar todo (o casi) de nuestros seguidores y del comportamiento del mercado… Gracias a la información, cuanta más mejor, y debidamente analizada, los deportistas y sus clubes pueden generar rentabilidad para ambos. Esta es la tesis de Sobrino. Su objetivo es que ambas partes ganen.
La tecnología ocupa una parte fundamental en esta ecuación y es por lo tanto una de las mejoras que proponen a sus clientes dentro del entorno deportivo y de la alta competición. La satisfacción de los aficionados es condición sine qua non para lograr que coincidan los intereses entre las partes.
Clubes, deportistas y datos
La manera de obtener buenos rendimientos se consigue mediante la gestión de los datos. Es algo que se traduce en trabajar con un aluvión casi infinito de información, procurando que los actores participantes asuman los mismos objetivos y compartan las mismas muestras para sus respectivos cuadros de mandos. La tecnología a estos efectos es relativamente crítica, pues según Javier Sobrino solo hay que usar algunas de las distintas aplicaciones que ya están en el mercado:
Los actores del mundo del deporte, y de manera especial en este caso los clubes, han establecido una etapa de análisis con respecto al metaverso. Es el mismo enfoque que le dan desde Asier Ventures.
La perspectiva de los fondos que invierten en el deporte es muy clarificadora con respecto a las tendencias que funcionan o no. La experiencia de Javier Sobrino y su papel en Asier Ventures demuestran varias cosas. La tecnología digital es fundamental en el enfoque inversor. Los datos son el combustible. De su adecuado análisis se pueden identificar tareas que favorezcan la rentabilidad de los distintos actores del negocio del deporte. La observación de los acontecimientos, de momento, es una tarea muy humana a la hora de establecer plazos y fijar una estrategia.