Kanara, la app que gamifica el kitesurf

El kitesurf cada vez cobra más importancia entre las disciplinas deportivas, tanta que va a formar parte de los Juegos Olímpicos de París en 2024. Cada año son más personas las que se atreven a hacer kitesurf. Esta razón, junto con la situación tan complicada de movilidad a lo largo de 2020, llevó a los creadores de Kanara a desarrollar una app que conectara a los riders con otros en cualquier parte del mundo. Además, Kanara es la app que gamifica el kitesurf.  

Desde la empresa que desarrolla Kanara explican que el kitesurf carece de herramientas alternativas para promover competiciones activas, para medir los resultados y mejorar el compromiso de la comunidad. Sobre todo en estos tiempos con reducción del movimiento o eventos cancelados. Con motivo de mejorar esta situación decidieron crear esta app.

Gamificación

La aplicación se sincroniza con un dispositivo móvil compatible, teléfono o smartwatch y permite grabar las sesiones de kitesurf, participar o crear competiciones en tiempo real con otros riders, ganar puntos, subir puestos en el ranking y conocer a otros amantes del kitesurf.

Kanara es la app que gamifica el kitesurf. Esto significa que al practicar kitesurf, los datos se registran en la aplicación, analizando y asignando puntos en base a tu rendimiento atlético. También se puede usar la aplicación de para conectarse con otros riders de todo el mundo y crear retos propios de velocidad y distancia personalizados de jugador contra jugador, en los que el ganador se lleva todos los puntos. Los puntos pueden disminuir al perder las competiciones con otros deportistas o incumpliendo las reglas. Esos puntos que se ganan se pueden cambiar dentro de la tienda por descuentos y recompensas en productos relacionados con el kitesurf o servicios relacionados.

Riders utilizando la app Kanara. / Foto: Kanara

El kitesurf está muy ligado al medio ambiente y a las comunidades locales que viven donde se practica. A través de la app, los socios y usuarios pueden apoyar iniciativas sostenibles dentro de la industria. También, se destina una parte de todas las ventas en la tienda a estas iniciativas.

El kitesurf es el primer deporte al que está dirigida esta aplicación, pero a medio plazo quieren ampliar y añadir más deportes como windsurf, snowboard, ski o surf.

María Lozano

Periodista. Colaboradora en vamooos!!

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *