La estrella de los Cleveland Cavaliers apacigua su ansiedad con un dispositivo que estimula su cerebro

Kevin Love, ala-pivot y estrella de Los Cavaliers, de la NBA / Foto Cove

La estrella de los Cleveland Cavaliers, Kevin Love, no se ha escondido jamás de su propensión a la depresión y la ansiedad. Uno de sus episodios más sonados lo vivió en 2018 en un partido contra Atlanta. Sufrió en la cancha un ataque de pánico que pudo suponer su final anticipado como deportista de élite en la NBA. Pero optó por hacer frente a la enfermedad. Y, en el contexto de esa lucha, ha decidido convertirse ahora en embajador de un dispositivo tecnológico que se llama Cove, con cuyo uso declara apaciguar los estímulos mentales negativos, según un artículo de Fast Company.

En la web de este dispositivo, aparece una frase que reúne tres logros nada fáciles de conseguir para muchos seres humanos, deportistas o no. Reduce el estrés, duerme mejor y piensa con claridad. Así es la frase. Casi nada. Para ayudar a alcanzar estos estados, la compañía ha puesto en el mercado este dispositivo que se coloca alrededor del cuello. Su resultado es que la persona que lo utiliza obtiene la misma sensación como si alguien lo tranquilizara colocando su mano en señal de apoyo. Es una réplica afectiva, como una «terapia táctil» que se aplica en la parte trasera de las orejas.

Vídeo de demostración del dispositivo anti ansiedad.

Redes sociales y ansiedad

La actitud frontal de Love contra los estados mentales anómalos lo llevó a crear su propia fundación. Entre sus trabajos, destaca en la misma línea, la colaboración con la aplicación de meditación Headspace. El resultado de Cove puede ser equiparable justamente al de la meditación. Su creador, Feelmore Labs, con sede en Nueva York, dice que «el dispositivo estimula la corteza insular del cerebro y funciona como un catalizador para que el cuerpo cree más ondas alfa». Kevin Love asegura que para que funcione Cove hay que incluirlo en la rutina diaria, usándolo dos veces al día por un tiempo de 20 minutos cada vez.

Forma de colocar el dispositivo /Foto Cove

Las fuentes de los problemas son numerosas. Pero para los jugadores de la élite como el ala-pívot de los Cavaliers, la continua exposición en las redes sociales acaba en ocasiones, provocando problemas de salud. Encontrarse a cada momento con insultos no es sencillo de digerir. El jugador de los Cavaliers dice que «no hay escapatoria» con ellas. Siempre «te encuentran (…). “Ese tipo de cosas, como las redes sociales, te provocan una respuesta inmediata al estrés, y por la mañana es como si ya estuvieras combatiendo desde la primera taza de café o el primer bocado del desayuno”. La única respuesta entonces es «aprender a manejarlo».

No a los insultos

En el vídeo de demostración que os hemos incluido en este artículo, podemos ver como Love lee en su móvil los comentarios de las redes sociales e inmediatamente mueve su cabeza en señal de desaprobación. Pero sigue con su rutina y no queda atrapado por los pensamientos negativos. Es la manera de incluir en su día a día una forma saludable de convivir con los insultos en las redes. Con el mismo objetivo, y como hemos informado en DT, hay una plataforma llamada GoBubble que gestiona los contenidos de las redes sociales de los deportistas de tal forma que los insultos no les llegan a ellos.

Lo que sí está claro es que las redes sociales tienen un gran problema encima con los insultos. Encontrar la solución para evitarlos o moderarlos al menos aunque no sea sencillo, es una de las tareas que tienen por delante los gestores de las redes. Es por eso que en la nueva etapa que se avecina en plataformas como Twitter, Elon Musk debería plantear soluciones a este problema. Sería iluso pensar que la solución del mismo es sencilla, pero lo que no resulta tolerable, ni para deportistas ni para cualquier persona, es que insultar se haya convertido en algo normal en las redes sociales. La sociedad debe superar ese asentimiento y la tecnología tiene que encontrar soluciones.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *