La FIBA prueba el ‘ojo de halcón’ en el Martín Carpena de Málaga


La FIBA prueba el ‘ojo de halcón’ en el Martín Carpena de Málaga


La FIBA prueba el ‘ojo de halcón’ en el Martín Carpena de Málaga




(El Pabellón Martín Carpena de Málaga / Foto FIBA)

La FIBA, la Federación Internacional de Baloncesto, ha realizado recientemente pruebas de la tecnología de Sony ‘ojo de halcón’ (Hawk Eye) en el Pabellón Martín Carpenaa de Málaga. Las pruebas se realizaron para determinar la eficacia de la tecnología en partidos de baloncesto y explorar la posibilidad de utilizarla en torneos oficiales de la FIBA.

El ‘ojo de halcón’ es un sistema de visión por ordenador que se utiliza para seguir la trayectoria de objetos como una pelota de baloncesto, y se ha utilizado ampliamente en otros deportes como el críquet, el tenis y el fútbol. Y recientemente en competiciones también de baloncesto, como la NBA. Una de las principales ventajas del sistema ‘ojo de halcón’ es su capacidad para proporcionar datos objetivos que no están sujetos a errores humanos o sesgos. Esto es especialmente importante en los partidos de alto riesgo, en los que el resultado puede decidirse por un solo punto o decisión.

Seis cámaras

Las pruebas se realizaron en colaboración con la Federación Española de Baloncesto y consistieron en la instalación de seis cámaras alrededor de la cancha. Las cámaras se colocaron estratégicamente para captar los movimientos del balón y de los jugadores. Los datos se introdujeron en el sistema Hawk-Eye para su análisis. El sistema fue capaz de seguir el movimiento del balón con gran precisión y proporcionar datos en tiempo real sobre su trayectoria, velocidad y posición.

Apoyo a los árbitros

La FIBA explora el uso de la tecnología en el baloncesto para mejorar la precisión de las decisiones arbitrales y mejorar la experiencia general del espectador. El uso de la tecnología Hawk-Eye podría ayudar a los árbitros a tomar decisiones más precisas, especialmente en situaciones en las que el balón es difícil de ver o cuando hay varios jugadores cerca. También su uso es positivo a la hora de determinar si un tiro ha sido de tres o de dos puntos o para seguir otros aspectos del juego, como los rebotes y las pérdidas de balón.

Coste-beneficio

Además, la tecnología podría utilizarse para proporcionar datos y estadísticas en directo a los aficionados y analistas, lo que mejoraría su comprensión del juego. Las pruebas realizadas en el Pabellón Martín Carpena fueron un éxito, y la FIBA está estudiando la posibilidad de utilizar la tecnología ‘ojo de halcón’ en los torneos oficiales. Sin embargo, la implantación de la tecnología requeriría una inversión y una infraestructura considerables, y la FIBA tendrá que evaluar detenidamente los beneficios y los costes antes de tomar una decisión. No obstante, el éxito de las pruebas representa un destacado paso adelante para el baloncesto y el uso de la tecnología en el deporte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio