La FIFA quiere automatizar el fuera de juego en Qatar 2022


La FIFA quiere automatizar el fuera de juego en Qatar 2022


La FIFA quiere automatizar el fuera de juego en Qatar 2022




Los partidos de fútbol están sujetos a decisiones arbitrales que provocan disparidad de opiniones e inclusos polémicas, muchas de las cueales perduran incluso con el paso de los años. Una de las acciones que más dan pie a ello es el fuera de juego. La introducción del VAR ha ayudado a corregir errores, pero tampoco es la solución definitiva. En este sentido, la FIFA quiere automatizar el fuera de juego en Qatar 2022, escenario del próximo Mundial

El sistema que pretende implementar avisa de forma automática a los jueces de línea cuando un futbolista se encuentra en posición de fuera de juego. Para ello, dicho sistema recurre a la detección automática del balón, a la identificación del cuerpo del futbolista y a otros algoritmos, con la ayuda de inteligencia artificial, para crear un modelo tridimensional de la posición del protagonista y tomar una decisión. La notificación se lleva a cabo mediante una luz roja en el reloj del juez de línea. 

Arsene Wenger se marca como objetivo poner en marcha el sistema en Qatar 2022. / FIFA

Arsene Wender, el abanderado

“Estoy presionando mucho para tener el fuera de juego automatizado, lo que significa que la señal va directamente al juez de línea. Creo que estará listo para 2022. Por el momento, tenemos situaciones en las que los jugadores están en línea para ver si están en fuera de juego o no. En promedio, el tiempo que debemos esperar es de alrededor de 70 segundos; a veces un minuto y 20 segundos, a veces un poco más cuando la situación es muy difícil de apreciar… Es muy importante porque vemos que se cancelan muchas celebraciones después de eso por situaciones marginales y por eso creo que es un paso muy importante», explica Arsene Wenger, jefe de Desarrollo Global del Fútbol de la FIFA, en una entrevista concedida al programa de la revista del órgano rector del fútbol mundial.

El plan B

Otra de las opciones que se plantean de cara al próximo Mundial es recurrir a la tecnología para señalar el fuera de juego de forma semiautomática. Es decir, la decisión se notificaría a un árbitro de la sala VAR en lugar de a un árbitro asistente, el cual recibiría la notificación después. Este sistema semiautomático ya se probó en el Mundial de Clubes de 2019.

La Internacional Football Association Board (IFAB), institución que está a cargo de las reglas de juego, se mostró receptiva a estos cambios recientemente. «Está en fase de estudio porque queremos que el fútbol cada día sea más ofensivo. En 135 años de historia tan sólo se ha modificado en dos ocasiones. Arsene Wenger nos ha presentado una posibilidad y es que no exista fuera de juego si el delantero está adelantado, pero una parte del cuerpo con la que se puede marcar gol está en línea con el defensa. De esta manera tendríamos un fútbol mucho más ofensivo», ha señalado la IFAB.

Sea como fuere, Wenger lo tiene muy claro: el fútbol no puede quedarse atrás en la aplicación de la tecnología. El espectáculo seguirá existiendo siempre pero, a ser posible, esto debe suceder con la aplicación de justicia sobre el terreno de juego en todo momento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio