La juventud sigue consumiendo deporte (en línea)
Es bastante común oír cosas tales como que los jóvenes de hoy día no ven ni hacen deporte, sino que prefieren otros tipos de entretenimiento. La explosión del mercado de videojuegos, las plataformas de vídeo en streaming y, en general, la nueva generación, hacían pensar que el deporte iba a caer a un segundo plano. Sin embargo, nada más lejos de la realidad, y es que las retransmisiones deportivas y el contenido relacionado a estas se encuentra en auge.
Brian Verne, CEO de WAVE.tv, plataforma que ofrece programación deportiva para la juventud y que recientemente ha logrado recaudar 32 millones de dólares en fondos de serie A, declaraba lo siguiente. “Existe el pensamiento de que la afición está disminuyendo y que la gente joven ya no habla de deportes. No obstante, desde mi punto de vista, esto es totalmente falso y, de hecho, el consumo de deportes se encuentra en máximos históricos. Lo que ocurre es que la televisión como medio para ver deportes está desfasado, la población prefiere ahora otro tipo de plataformas”.
Esto se hace cada vez más evidente. Plataformas como Movistar +, DAZN y muchas otras ya ofrecen sus servicios por internet, ya no es necesario el contar con una antena para ver los partidos de tu equipo. Ahora, pagando unas mensualidades, puedes tener todo el deporte a tu disposición.
Las plataformas de retransmisión en línea nos brindan una gran cantidad de ventajas, entre las que se encuentra una de las más importantes, la versatilidad. Antes, para ver un partido tenías que tener, al cien por cien, una televisión. Ahora no es necesario, con un ordenador o incluso un smartphone, es posible conectar con nuestro equipo o jugador favorito.
Cada día estamos más conectados. Hace años, era impensable que alguien pudiese ver los encuentros en un teléfono móvil. Ahora, es algo totalmente normalizado. La sociedad avanza, y las formas de ver deporte no se quedan atrás. La evolución es constante.