La NBA hace un guiño al universo sportech
La NBA es una de las grandes competiciones deportivas del planeta. Los mejores jugadores de baloncesto están en ella y asisten a su continua apuesta por los avances tecnológicos. En Vamooos! hemos hablado del reconocimiento facial, de las alianzas con Amazon, de las entrevistas con hologramas, del sonido inmersivo en los pabellones, del público virtual en tiempos de confinamiento… Ahora, la NBA hace un guiño al universo sportech con la puesta en marcha de NBA Launchpad, su nueva plataforma de I+D.
Por medio de ella, la liga estadounidense pretende «obtener, evaluar y probar tecnologías emergentes que promueven las principales prioridades del baloncesto de la NBA en todos los niveles del juego». El ámbito es universal. Así, cualquier sportech podrá presentar su candidatura a esta gran oportunidad de dar un salto decisivo.
Cuatro áreas prioritarias
Las empresas y emprendedores que lo deseen pueden presentar sus proyectos hasta el 31 de agosto. Eso sí, deberán estar relacionados con las cuatro áreas prioritarias establecidas por la NBA:
- Mejorar la salud y el bienestar en el baloncesto juvenil
- Mejorar el rendimiento de los jugadores juveniles de élite
- Innovar en la prevención y recuperación de lesiones de tobillo
- Avanzar en el entrenamiento y desarrollo de los árbitros
Los proyectos se someterán a un proceso de evaluación. Aquellas que sean seleccionadas (en septiembre) pasarán a formar parte de un programa piloto de I+D de seis meses de duración, que arrancará en noviembre, dentro de la plataforma de programas de élite y de base de la NBA.
Una vez elegidas, las empresas recibirán acceso a los recursos de la NBA, apoyo práctico de expertos y otros incentivos únicos para desarrollar el futuro de la tecnología relacionada con el baloncesto.

Los objetivos
«Con NBA Launchpad, podemos identificar y apoyar la próxima generación de tecnología deportiva innovadora, continuando avanzando en nuestras principales prioridades de baloncesto y elevando nuestro juego global», explica Evan Wasch, vicepresidente ejecutivo de estrategia y análisis de baloncesto de la NBA.
Las sportech tienen en Estados Unidos un país especialmente volcado a la hora de captar talento, entre otras cosas por el respaldo que le concede disponer de recursos financieros, lo que le distancia de países como India, donde el número de startups de base tecnológica enfocadas al deporte es incluso superior. Y eso es lo que pretende precisamente la mejor liga de baloncesto del mundo con su nueva plataforma. La NBA hace un guiño al universo sportech con este nuevo proyecto que a buen seguro dará frutos.