La NBA incluye el ‘ojo del halcón’ como hace el fútbol en la detección del fuera de juego

La NBA y la compañía japonesa Sony Sports han llegado a un acuerdo de varios años de duración por el que, la competición profesional de baloncesto de los EEUU, va a usar la tecnología Hawk-Eye Innovations, conocida en lengua española como ‘ojo de halcón’, muy usada desde hace años en el tenis y que, en el pasado Mundial de Fútbol de Qatar, se utilizó para su sistema semiautomático de detección del fuera de juego. El trabajo básico que realiza el ‘ojo de halcón’ en la NBA, según señala ésta en un comunicado, es, al igual que en el fútbol, hacer un seguimiento del movimiento del jugador y la pelota, en tiempo real (latencia inferior a un segundo).
Más datos
Hasta la fecha, la NBA hacía un seguimiento de los jugadores mediante su ‘centro de masa’, esto es: un único punto de referencia. A partir de ahora (en concreto en la temporada 2023/24) el ‘ojo de halcón’ obtendrá un total de 29 puntos del cuerpo del jugador, además del balón, al que también le hace seguimiento. Este esquema permite la emisión y control de infinitos datos. Las encargadas de obtener esa información son un total de 12 cámaras de ‘ojo de halcón’ distribuidas por todo el perímetro de la cancha. Las señales de jugadores y balón se pueden reflejar en 3D en los monitores de seguimiento.
Mejor arbitraje
Al igual que en el fútbol, los árbitros serán uno de los beneficiarios del sistema. La idea es que los colegiados cuenten con más detalles para su toma de decisiones, especialmente en las jugadas más complejas. Lo que pretende la NBA es que el juego transcurra con más velocidad y menos interrupciones, por lo tanto. Los equipos, por su lado, tendrán a su disposición igualmente todo el caudal de datos para el estudio, en tiempo real, de los rendimientos de sus jugadores.

Otros cometidos
Las posibilidades del sistema que se implementará en todas las franquicias de la NBA, van más allá. Así, por ejemplo, y en colaboración con Sportradar, proveedor de datos de la competición, se complementarán estadísticas y métricas avanzadas. Con Second Spectrum, que era la encargada de los datos que a partir de ahora llevará Sony, se trabajará en la generación automatizada de gráficos para la plataforma NBA League Pass, donde, entre otras cosas, los aficionados pueden ver retransmisiones en directo, vídeos, comprar entradas… Por último, y en este caso con la misma Sony, se construirán juegos virtuales…
Valoraciones
“Vemos como un verdadero privilegio asociarnos con la NBA, una marca global verdaderamente icónica y líder en contenido deportivo innovador”, dijo Rufus Hack, director ejecutivo de Sports Businesses de Sony. “Esperamos ayudarlos a desbloquear el poder de los datos para continuar mejorando los análisis de arbitraje y baloncesto, así como para impulsar nuevas experiencias inmersivas para los adicionados”.
Por su parte, Evan Wasch, vicepresidente ejecutivo de Basketball Strategy & Analytics, NBA, declaró: “Estamos encantados de asociarnos con Sports Businesses de Sony para aprovechar los datos de seguimiento óptico 3D de vanguardia de Hawk-Eye”. “Estos datos mejorarán nuestro arbitraje, generarán conocimientos significativos para nuestros equipos y crearán un conjunto de datos dinámicos que mejorarán nuestro juego y permitirán oportunidades de participación únicas para los aficionados de la NBA”.