La NBA incluye entrevistas con hologramas

Parece un truco pero no lo es. Se trata de la tecnología de comunicaciones 5G que en este caso aporta la compañía ATT. Gracias a un sistema de cámaras con realidad aumentada, los jugadores de las principales franquicias, en forma de holograma, aparecerán en el estudio desde donde se realizarán las entrevistas de después de los partidos. Ellos, verdaderamente, estarán a cientos o miles de kilómetros en las canchas. Sus imágenes corpóreas en tres dimensiones se trasladarán en tiempo real a los estudios del campus de la NBA del WorldDisney, en Orlando, Florida. Así pues, la NBA incluye entrevistas con hologramas con motivo de las finales de las Conferencias de Este y Oeste.

En este vídeo puedes ver una prueba de cómo será el dispositivo:

Este tipo de proyecciones tecnológicas ya se pudieron disfrutar este verano con motivo del US Open de Tenis, y que contamos en Vamooos!! En esta ocasión con el basket, la novedad estriba en que las entrevistas se impulsarán por primera vez a través de la tecnología 5G. La pandemia de coronavirus y el tiempo que aún resta para volver a relacionarnos con normalidad, es lo que sin duda ha impulsado este tipo de acontecimiento. «Esta tecnología 5G de vanguardia nos permite conectarnos y relacionarnos sin problemas con los jugadores en tiempo real, independientemente de la ubicación física», señalan fuentes de la organización.

 5G, baloncesto español

La empresa ATT colabora durante toda la temporada con la competición más importante del baloncesto mundial, aportando la red inalámbrica en 5G. Ya en 2019 hicieron las primeras retransmisiones de partidos con este sistema. El hecho de que la NBA incluye entrevistas con hologramas implica ahora un salto muy importante en el desarrollo de la tecnología. En las pruebas de hace dos años, ATT contó con la colaboración de Samsung, Ericsson y Live U.

Un hombre hace pruebas con una retransmisión en 5G de Telefónica
Una de las pruebas efectuadas por Telefónica de una retransmisión en 5G.

Los responsables del operativo señalan que las sensaciones que obtendrán los espectadores serán muy naturales. Verán las figuras de los jugadores en el estudio, bien sentados o de pie con contacto visual completo, tal y como si estuvieran en el plató con los entrevistadores.

En España, la primera vez que se ha retransmitido una competición deportiva por 5G fue este pasado mes de febrero, en concreto la Copa del Rey de Baloncesto, en este caso con tecnología 5G de Movistar. Sin duda alguna donde se espera el mayor esplendor de este nuevo reto tecnológico será en los Juegos Olímpicos de Tokio.

El deporte gana sin duda en espectacularidad. El 5G ofrece ángulos inéditos de las competiciones con una riqueza máxima y una latencia prácticamente inapreciable. Esto junto con la mejora tecnológica de los estadios deportivos, permitirá que los espectadores disfruten de una experiencia realmente única, tanto dentro de las instalaciones donde se realicen los partidos como desde casa.

Benito Castro

Periodista, MBA, runner y apasionado de la transformación digital.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *