Modo ‘Together’, la nueva afición NBA
Microsoft utiliza AI para unir a la afición de la NBA con sus jugadores
El regreso de la NBA es un hecho. La mejor competición de baloncesto del mundo vuelve a escena para alegría de sus millones y millones de seguidores. Lo hará en el ESPN Wide World of Sports Complex de Disney en Orlando, Florida, una especie de burbuja creada para evitar que el coronavirus haga estragos de nuevo. Allí, un total de 22 equipos lucharán por el preciado anillo de campeón, aunque con un gran hándicap: la ausencia de aficionados en las gradas. Pero ni siquiera esto podrá con el espectáculo. La NBA, pionera en proporcionar nuevas experiencias de usuario, ha decidido volcarse para salvar la temporada con Modo Together.
La alianza firmada el pasado mes de abril entre la liga y Microsoft va a permitir la puesta en marcha del denominado modo Together (juntos, en español). Según la compañía estadounidense, este modo utiliza la tecnología de segmentación AI para unir a las personas en un entorno compartido, como puede ser, por ejemplo, una sala de conferencias, una cafetería o un recinto deportivo.
Para implementar esta ambiciosa iniciativa, la NBA rodeará cada cancha de juego con pantallas LED de unos 520 centímetros de altura. Estos graderíos estarán ocupados por más de 300 aficionados que se unirán al partido usando el modo Together en sus dispositivos. Además de poder ver a sus compañeros de localidad, los seguidores podrán disfrutar de la retransmisión en directo a través de la plataforma Teams.
Mucho más que un decorado
“Usando los principios científicos de la cognición y la percepción social, el modo Together es más que un fondo virtual: hace que prácticamente se sienta como estar juntos en persona. Es fácil mantener un contacto visual natural, por ejemplo, o registrar las emociones de los compañeros participantes cuando reaccionan a lo que está sucediendo, ya sea un anuncio de reunión, una presentación de clase o la vista de un jugador favorito de la NBA a punto de anotar un triple”, explica Microsoft.

El modo ‘Together’, la respuesta a la ausencia de aficionados en las gradas. / Fotos: NBA
Así, esos más de 300 afortunados vivirán la experiencia de sentirse rodeados de otras personas pese a estar realmente en sus respectivas casas. Por su parte, los jugadores sentirán cerca el aliento de estos seguidores en tiempo real, mientras que el resto de los espectadores que presencien el partido disfrutarán del espectáculo viendo a las grandes estrellas del baloncesto y, tras ellas, a esos más 300 aficionados animando in situ.
Esta nueva experiencia, la primera en lanzarse como resultado de la alianza estratégica entre la NBA y Microsoft, da origen a lo que ya se viene en denominar aficionados de última generación. Se trata de una solución tecnológica temporal. La cuestión, sin embargo, es: ¿hasta cuándo? Desgraciadamente, mientras el coronavirus siga marcando nuestras vidas, habrá que adaptarse a este nuevo espectáculo. Renovarse o morir. Nadie escapa al nuevo escenario mundial.