Preparación ‘tecno-física’ en el fútbol


Preparación ‘tecno-física’ en el fútbol


Preparación ‘tecno-física’ en el fútbol




En el mundo del fútbol estamos viendo cómo todo está más igualado. Antes, la carencia de una buena preparación física en el equipo se suplía con jugadores más técnicos y un fútbol asociativo con ayudas dentro del terreno de juego. Ahora, el trabajo de la resistencia, la velocidad o la capacidad de reacción en una buena pretemporada te puede hacer conseguir los objetivos de la campaña. Nos centraremos en tres equipos punteros de la liga española para conocer sus métodos.

Empezaremos hablando de Paco Seirul·lo, que fue clave en la revolución que Johan Cruyff realizó en el Barcelona y que se mantuvo luego hasta la era de Guardiola y se sigue realizando. Este preparador físico cambió los métodos de trabajo de manera contundente, introduciendo el balón en los ejercicios físicos de entrenamiento. No cree en los procesos largos de pretemporada ni en las dobles o triples sesiones de entrenamiento. «El balón añade el elemento coordinativo que luego utilizas en el campo» o «La preparación física sin el balón no existe» son algunas frases que ha dicho en algunas de sus entrevistas.

En la actualidad estamos viendo un decreciente estado de forma del Barcelona, donde no se consiguen los objetivos marcados al principio de temporada, después de muchos años de buen juego y títulos.

Tecnología utilizada en los entrenamientos del FC Barcelona

  • Desarrollo de algoritmos basados en inteligencia artificial para el reconocimiento de patrones tácticos emergentes.
  • Automatización de la edición de vídeo para la mejora de la calidad del análisis táctico.
  • Uso de tecnología de visión por computador para el reconocimiento de nuevas variables de comportamiento individual y colectivo, como también de las emociones.
  • Integración y correlación de datos de rendimiento, tácticos y personales de los atletas, junto con la mejora de la precisión del tracking de jugadores y balón, en competición y entrenamiento.
  • Mejora de la contextualización con relación al juego a partir del análisis de vídeo con realidad virtual y aumentada.
  • Desarrollo de soluciones basadas en gamificación para incentivar un ritmo de vida saludable en los deportistas.
Antonio Pintus, preparador físico del Real Madrid. / Foto: Real Madrid
Antonio Pintus, preparador físico del Real Madrid. / Foto: Real Madrid

Por otro lado, y en contraposición, hablaremos de Antonio Pintus, preparador físico del Real Madrid. Llegó de la mano de Zidane en 2016 y se encontró un equipo con un estado físico y anímico bajo. Zidane quería recuperar el mejor nivel de su plantilla y confió en él para ello. La clave de Pintus es realizar una buena pretemporada con ejercicios monótonos y
exigentes y con mucho trabajo de por medio. Apuesta por las carreras sin balón de diferentes tipos, la resistencia o trabajos de velocidad, ejercicios que a sus jugadores le aburrían, pero una de sus especialidades es convencer a sus jugadores del trabajo realizado.

La mejor manera de que la gente se encandilara con ‘el método Pintus’ fueron la Liga y Champions conseguidas el primer año y las consecuentes tres Champions seguidas. Su metodología permitía al equipo estar frescos en los meses más competitivos de la temporada, mientras los demás equipos padecían el cansancio de la competición.

Tecnología del Real Madrid en los entrenamientos

  • Análisis del rival con herramientas digitales.
  • Manejo de datos para mejorar la salud y rendimiento de los jugadores
  • Prevención de lesiones con escaneo 4D, análisis de datos basados en inteligencia artificial y materiales de carreras de Fórmula Uno para diseñar equipos duraderos que brinden protección y flexibilidad en el juego.
  • Analizando movimientos para maximizar el entrenamiento con GPS de Microsoft que rastrean y analizan las variables físicas de los jugadores.
  • Conectando al Real Madrid con sus 500 millones de seguidores a nivel mundial, pasión y lealtad a sus seguidores con interacciones gracias a su plataforma digital.
El Profe Ortega, todo un nombre propio en el Atlético. / Foto: At. Madrid
El Profe Ortega, todo un nombre propio en el Atlético. / Foto: At. Madrid

No puede quedar atrás El Profe Ortega, otro referente de la preparación física en el fútbol. Este preparador, que llegó de la mano de Simeone, aplica una metodología y una planificación dignas de ser nombradas. Para El Profe, «periodizar es el arte de dominar las cargas de los futbolistas». Periodizar cumple una hoja de ruta, donde cada tarea cumple una función, desde la introducción con el acondicionamiento, hasta las fases de más carga donde se mezclan ejercicios integrados con algunos de carácter más general. Trabaja con el método ATR: acumulación de las cargas; realización de cargas menos intensas; subida de cargas y ejercicios intensos en la fase de transformación.

Tecnología utilizada por el Atlético en sus entrenamientos

  • Pionero en el uso de la termografía infrarroja. Esta herramienta permite medir la temperatura de la piel y ha sido utilizada para la prevención de lesiones y el seguimiento del estado físico de los jugadores.
  • ADESTRapp. Se compone de una cámara que integra un procesador informático y un sistema de emisión inalámbrico. Así, se captan y se transmiten imágenes en tiempo real a cualquier dispositivo.
  • El Wanda Metropolitano es ahora el primer estadio 100% IP del mundo y uno de los más avanzados. Está dotado de las mejores infraestructuras de comunicaciones gracias a la fibra óptica y la red LTE.

Una vez analizada el área de la preparación física de los tres grandes clubes históricos de fútbol profesional de España, podemos hacer una valoración, sabiendo los métodos que utilizan. Podemos estar más acuerdo en algunos métodos que en otros, pero queda reflejado que un buen trabajo físico en distintas etapas de la temporada hará que el equipo llegué preparado para la fase final donde se deciden los títulos. La ayuda de la tecnología y sus innumerables aportaciones, además, es clave hoy en día.

Comparte tu opinión con DT Deporte Tecnológico:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio