El Real Betis se hace con la regata en la nube
El Real Betis ha logrado su décima victoria consecutiva en la regata frente al Sevilla FC, especial este año desde el punto de vista tecnológico. En su emisión televisiva a través de Andalucía TV, la nube ha jugado un papel trascendental. . Lo llamativo del sistema es que no han sido necesarias las unidades móviles, normales en este tipo de competiciones. En este entorno digital, el Real Betis se hace con la regata en la nube.
La realización de este evento deportivo se ha llevado cabo desde un punto alejado al río adonde las señales llegaron procedentes de varias cámaras a través de un servidor en la nube. Desde ese punto, ajeno a la competición, se ha retransmitido en directo las evoluciones de las embarcaciones mediante cámaras móviles en el río, en la salida y meta y en algunos de los puentes de la ciudad.
La 54ª Regata Sevilla-Betis
La competición deportiva por equipos más antigua de España, organizada por la Federación Andaluza de Remo, se celebró este sábado 7 de noviembre en su escenario natural, el río Guadalquivir a su paso por la capital hispalense. Los equipos masculinos y femeninos de remo del Sevilla Fútbol Club y Real Betis Balompié se disputaron en esta edición y desde 1960 el ya característico “cocodrilo”, trofeo denominado José Antonio Muñoz, Anchoa, desde 2019 en recuerdo del que fuera exdirector de la prueba y revitalizador de la clásica.

La regata de los equipos masculinos seniors se disputó sobre una distanciade 6.200 metros. Salió desde la pasarela de San Jerónimo junto al Puente del Alamillo para llegar poco antes del Puente de las Delicias. La clásica sevillana atravesó en su recorrido la pista de remo y piragüismo del Centro Especializado de Alto Rendimiento de La Cartuja y el puerto histórico de la capital andaluza. También pasó por el Muelle de la Sal, la Torre del Oro y los más emblemáticos puentes de la ciudad hispalense.
Debido a las medidas de prevención Covid-19, este certamen ha quedado marcado para la historia por la anticipación horaria de la prueba y la ausencia de aficionados en las gradas de meta. Igualmente se evitó las aglomeraciones de simpatizantes en los puentes como en años anteriores.