La selección española de fútbol tendrá sus cromos digitales
Como ya hemos tratado en Vamooos!!, el mundo del coleccionismo de los tradicionales cromos de deporte, ha cambiado extraordinariamente. El testigo de las estampas de papel de toda la vida lo ha cogido ahora los NFT, los conocidos por sus siglas en inglés como Non Fungible Tokens. Pues bien, en esta nueva moda, la selección española de fútbol es una de las primeras del mundo en lanzar estos cromos digitales. Según una nota de prensa reciente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), estos activos digitales estarán a disposición de los aficionados en las próximas semanas.
En el comunicado a los medios informativos, se explica qué son los NFT y qué han venido a hacer al mundo del deporte. Se trata de activos digitales basados en una tecnología que delimita la propiedad. Esto quiere decir que, cuando un usuario adquiere una colección con la tecnología NFT, «los códigos de propiedad se almacenan criptográficamente en una red de blockchain para su autentificación y validación». En otras palabras, que quien compre una edición de cromos digitales tiene la garantía inequívoca de la propiedad sobre ellos.
Atraer inversores
Esta iniciativa disruptiva de «La Roja» se ha hecho posible gracias al acuerdo con la empresa OARO, que ha sido la encargada de crear la plataforma generadora de los tokens. De momento, la RFEF no ha informado del precio al que podrán obtenerse las colecciones de cromos digitales de la selección española, un aspecto determinante en todo este proceso, claro. Como un valor añadido de la tecnología NFT, quienes compren las emisiones de estos activos digitales, luego podrán vender a su vez o subastarlos.

El coleccionismo no solo ha sufrido un cambio radical de formato, que ya es. También ha sufrido una metamorfosis, al pasar de ser un puro entretenimiento de los más pequeños con sus álbumes a convertirse en un negocio. No en vano, y según asegura la RFEF, lo que pretenden es «no solo atraer a los aficionados al fútbol y al deporte en general, sino también a los seguidores de las nuevas tecnologías e inversiones». La cosa está clara, estamos ante un negocio a futuro que puede tener unas dimensiones insospechadas. Es, por establecer un paralelismo dentro del mundo del blockchain, como las criptomonedas y sus fluctuaciones. Probablemente sea algo parecido. O no. Está por escribir.
Uno de los aspectos en el que más hincapié hacen los promotores de este tipo de tecnología es en la seguridad. Adaptado a este esquema de las NFT en el deporte, lo que se pretende es que los compradores tengan la plena garantía de que tienen una propiedad irrebatible. Es una de las aportaciones más destacadas de blockchain. La venta a terceros o subastas, será algo en lo que se medirán los propietarios de las colecciones de cromos digitales de la selección española. Y en este sentido el personal tendrá que aprender a hacerlo o confiar el intermediarios duchos en la materia.