La tecnología en el fútbol hace que las polémicas sean por matices solamente

La presencia de la tecnología en el fútbol es imprescindible. Uno de sus logros principales es que, cuando se producen polémicas, estas sean solo por matices referidos a una jugada concreta. No se trata ahora de aquellas trifulcas contra el árbitro sobre los que pesaban todas las decisiones trascendentales o no, que solo podían tomar según su criterio humano. Ahora se pueden apoyar en la tecnología, que le da argumentos y datos para decidir. Y eso es mucho cambio. Este fin de semana, en los partidos celebrados entre el Eibar contra el Celta (1-0) y entre el Sevilla contra Las Palmas (1-0 también) se han producido dos jugadas con sendas polémicas. Se trató de dos balones que traspasaron la raya de la portería, aunque no de forma completa.
El entrenador del Celta, Rafa Benítez, protestó por la ausencia de la Tecnología de gol en LaLiga española, que según su punto de vista es una manera de aclarar este tipo de jugadas de manera incuestionable. En el partido del Sevilla, la polémica fue mínima, puesto que la repetición de la jugada en la sala del VAR determinó con claridad que el balón no atravesó la línea de manera completa, por lo que el gol no se podía dar por válido.
Uso contra polémicas
Sea como fuere, como se viviera ambas situaciones, con protestas patentes por parte del equipo gallego y casi sin ellas en el caso de los sevillistas; lo que ha quedado claro es que la tecnología se ha hecho fundamental en el fútbol. Sea una u otra. La inversión de la Tecnología del gol parece elevada (dos millones más la colocación de cámaras de ojo de halcón en los estadios) para una función muy concreta. Parece mucho más útil y necesaria la inclusión de la tecnología semiautomática del fuera de juego, que parecía que entraría en funcionamiento esta temporada, pero que al final no ha sido así.
Licencia FIFA
La inversión en tecnología de gol implica un costo significativo, ya que requiere la instalación de cámaras de alta velocidad en los estadios y la obtención de la licencia de la FIFA, que tiene un costo de más de dos millones de euros para los 380 partidos de la Primera División española por temporada. Aunque esta inversión puede parecer alta para una función tan específica, la tecnología de gol puede considerarse esencial para garantizar la precisión en las decisiones de gol.
Además de la tecnología de gol, se ha discutido en los últimos años la implementación de la tecnología semiautomática fuera de juego en el fútbol español. Esta tecnología tiene como objetivo ayudar a los árbitros a tomar decisiones más precisas en situaciones de fuera de juego, utilizando cámaras y sensores para determinar con mayor precisión si un jugador está en posición irregular.
Aunque se esperaba que la tecnología semiautomática fuera de juego se implementara en la temporada actual, finalmente no se llevó a cabo. Sin embargo, muchos consideran que esta tecnología sería más útil y necesaria que la tecnología de gol, ya que las decisiones de fuera de juego pueden tener un impacto significativo en el desarrollo y el resultado de un partido.