La UEFA llega a un acuerdo con la Agencia Espacial Europea


La UEFA llega a un acuerdo con la Agencia Espacial Europea


La UEFA llega a un acuerdo con la Agencia Espacial Europea




(Imagen que ilustra el acuerdo entre la UEFA y la ESA /Foto UEFA)

La UEFA ha anunciado este 8 de mayo un acuerdo con la Agencia Espacial Europea (ESA), el primero de la historia entre la organización dedicada a la exploración del espacio y una organización deportiva. Esta asociación permitirá al órgano que gestiona el fútbol europeo beneficiarse de la red y la experiencia de la ESA para abordar retos clave y generar nuevas oportunidades en el fútbol a través de soluciones innovadoras. El convenio durará hasta diciembre de 2025. Los tres bloques principales del acuerdo, son los siguientes:

Herramienta de Mapa de Tonos

La ESA aportará su experiencia para apoyar al equipo de UEFA Grow en la mejora de la herramienta de detección de campos de fútbol con Inteligencia Artificial (IA) de la UEFA, basada en datos e imágenes por satélite, mediante la obtención de información que mejorará la herramienta a medida que se desarrolle con el tiempo (por ejemplo, datos socioeconómicos, datos meteorológicos, datos sanitarios…). Esta herramienta mejorada ayudará a la UEFA a apoyar a sus 55 federaciones nacionales miembro en toda Europa para cruzar la presencia de campos de fútbol con sus efectos positivos en las comunidades locales.

Soluciones para el Control de Multitudes

En colaboración con la UEFA, la ESA lanzará una convocatoria abierta de tecnologías sobre soluciones para el control de multitudes. El objetivo es permitir a los proveedores de tecnología de la red de la ESA proporcionar a la UEFA datos más precisos sobre el movimiento de multitudes en los estadios y permitir a la UEFA acceder a los datos históricos de multitudes en sedes específicas.

Sostenibilidad

La ESA propone aprovechar la investigación que lleva a cabo con proveedores tecnológicos de la industria espacial sobre el tema de la sostenibilidad para explorar el potencial de esas tecnologías para avanzar en soluciones sociales y medioambientales en todo el fútbol europeo.

Valoraciones

«Estamos seguros de que esta asociación con la ESA aportará un valor increíble a la UEFA. Es una forma de abordar algunos de los retos estratégicos clave del fútbol europeo aprovechando la experiencia, la red y los recursos de una pionera innovadora como la ESA y explorar colaboraciones conjuntas para crear soluciones relevantes y tangibles. Esta asociación también subraya la ambición de la UEFA de nutrir nuevos tipos de cooperaciones para adaptarnos aún más rápidamente en respuesta a nuestros retos actuales y futuros», dijo Andrea Traverso, director de Sostenibilidad Financiera e Investigación de la UEFA.

Por su parte, el director en funciones de Telecomunicaciones y Aplicaciones Integradas de la ESA, Javier Benedicto comentó: «Estamos orgullosos de apoyar a la UEFA en su introducción de la innovación espacial en las competiciones de fútbol profesional. La ESA tiene un sólido historial de fomento de la innovación y la competitividad en Europa, y esta nueva asociación permitirá a los clubes de fútbol profesional aprovechar la amplia red de conocimientos de la ESA».

Nota de prensa del acuerdo UEFA-ESA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio