LaLiga Tech elimina los productos fraudulentos de Liga Portugal

Un jugador del Benfica / Foto Liga Portugal

LaLiga Tech y Liga Portugal cerraron días atrás un acuerdo, según el cual «los clubes de fútbol portugueses tendrán acceso privilegiado a nuevos servicios tecnológicos de protección de marca para reducir la incidencia de la venta online de productos falsificados», señala una nota de prensa. En líneas generales «esta nueva asociación mejorará el desarrollo tecnológico de la competición portuguesa, ayudándola a construir interacciones globales más impactantes con sus aficionados a través de un ecosistema digital».

Entre las acciones que se acometen, sobresalen las soluciones denominadas Brand Protection para «la detección, análisis y eliminación de productos ilegales». Estos servicios ·están diseñados exclusivamente para monitorear, informar y eliminar la venta de productos falsificados en línea, utilizando el aprendizaje automático para detectar productos ilegales en segundos». De esta forma, se protegerá la propiedad intelectual de los contenidos de los 34 clubes miembros de la competición futbolística portuguesa.

Valoraciones

LaLiga Tech asegura «la eliminación rápida de todos los productos detectados como fraudulentos, debido a sus estrechas relaciones laborales con los principales minoristas en línea del mundo». Además, ahora, de por La Liga de Portugal, el Brand Protection es también utilizado en clubes como el Tomateros de Culiacán, uno de los clubes de béisbol más importantes de México, o instituciones como la Real Federación Belga de Fútbol.

Pedro Proença, presidente de Liga Portugal asegura: “La revolución tecnológica ha llegado al fútbol. Alianzas como esta, entre Liga Portugal y LaLiga Tech, muestran cómo el desarrollo tecnológico puede aumentar la promoción de las competiciones. También permite aumentar su competitividad, mejorar el juego en sí mismo y el impacto de las marcas y sus vínculos con los fans».

Por su parte, Javier Tebas, presidente de LaLiga indica: “Los productos falsificados dañan los ingresos del club, las relaciones con los proveedores y las experiencias de los fans. Nos complace unirnos a nuestros aliados en Liga Portugal para salvaguardar los importantes ingresos que genera el merchandising y mejorar la estrategia de digitalización de la competición». 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *