LaLiga Tech y el Sevilla FC crean un sistema basado en big data para reclamar dinero por jugadores formados en la cantera

Los fichajes y traspasos en el fútbol actual se realizan en ocasiones por cifras estratosféricas. En la mayoría de las ocasiones, no se tiene en cuenta el pasado del futbolista, es decir dónde se formó. Ese tiempo es fundamental para que el deportista desarrolle su carrera. Pero la globalización del fútbol hace complicada la aplicación de una norma existente, el mecanismo de solidaridad de la FIFA, por el cual los clubes que formaron a los jugadores pueden reclamar el pago de hasta el 5% de la venta de quien salió de su cantera. La tecnología y el derecho han encontrado una solución, el denominado Transfer Tracker, un servicio que han creado LaLiga Tech y el Sevilla FC.
Sistema gratuito
El sistema es una mezcla de «servicio de consultoría legal y tecnológica destinada a equipos de fútbol«, señala el Sevilla FC en una nota publicada en su web. La herramienta es gratuita y está accesible en este enlace. La solución «permitirá (a los clubes) obtener ingresos no reclamados de aquellas compensaciones derivadas del mecanismo de solidaridad de FIFA. La nueva solución hará que los clubes de todo el mundo puedan reclamar los pagos solidarios para traspasos relacionados de jugadores que hayan pasado por sus academias».
Según la comunicación oficial «Transfer Tracker es la única solución disponible en el mercado para identificar, comprobar y reclamar el mecanismo de solidaridad procedente de traspasos con carácter retroactivo antes de que estos prescriban«.
1.200 millones por cobrar
Una vez iniciado el proceso de reclamación a través de Transfer Tracker se «utiliza una combinación de investigadores expertos y análisis de big data para determinar qué transacciones podrían ser elegibles para un reclamo de compensación y toma medidas para asegurar el pago». El asunto no resulta insignificante ni mucho menos. «Según últimas estimaciones, hay más de 1.200 millones de dólares en compensaciones no reclamadas que los clubes tienen derecho a solicitar».
537 traspaso en el foco
A resultas de un estudio efectuado con distintos clubes de países como Argentina, Portugal, Chile y Brasil «se ha identificado un potencial de reclamación promedio de 537 traspasos que mueven una media de 117 millones de euros». Eso implicaría una distribución entre los equipos estudiados de 3,4 millones por cada entidad. «De acuerdo con las normas actuales de la FIFA, los clubes pueden reclamar cualquier traspaso durante un periodo de dos años después del último pago asociado al mismo«.
Valoraciones
Marcos González Bertolín, director del área de Propuesta de Valor de LaLiga Tech, detalla que: «Hay academias de talla mundial que están produciendo y exportando increíbles talentos futbolísticos, pero no están recibiendo la compensación que merecen. Hemos creado Transfer Tracker para ayudar a los clubes de todos los tamaños a descubrir y recibir estos ingresos adicionales, sin necesidad de invertir su propio tiempo y recursos».
Por su parte, José María Cruz, director general del Sevilla FC, añade que: «la industria del fútbol está desaprovechando la oportunidad de obtener una nueva vía de ingresos que pongan en valor su conocimiento y metodologías. Es un drama silencioso que padecen la gran mayoría de los clubes y que afecta en mayor medida a los clubes formadores con menos recursos. Estamos orgullosos de generar innovación junto con LaLiga Tech para paliar esta desventaja competitiva que premia a los clubes compradores frente a los formadores«.
Nuestra opinión
En DT-Deporte Tecnológico damos la bienvenida a esta herramienta, que sin duda pone el foco en un aspecto que ha sido minusvalorado durante mucho tiempo, la cantera. Más allá de la satisfacción por saber que un jugador termina triunfando y que se formó en las categorías inferiores de un determinado club, la vertiente económica ha sido la gran olvidada, hasta ahora. Gracias a la tecnología, la vigilancia de aquellos casos a los que se les puede aplicar el mecanismo de solidaridad de la FIFA, es ahora mucho más sencilla. El esfuerzo ejecutado por LaLiga Tech, pero sobre todo por el Sevilla FC como parte, es de agradecer, entre otras cosas porque la herramienta Transfer Tracker se ha puesto al alcance de los clubes de manera gratuita. Todo un detalle.