
La LaLiga Tech, la división tecnológica de LaLiga, y la aceleradora SportBoost, promovida por el ex-portero del Real Madrid Iker Casillas, han lanzado un concurso para startups tecnológicas. El objetivo de la iniciativa es captar las soluciones más disruptivas y con potencial de crecimiento. El foco de interés se sitúa en el fan engagement. Según una nota de prensa con motivo del lanzamiento, se afirma que se priorizará «la generación de data, la captura o análisis de datos de los fans, la personalización de usuarios, la interactividad en plataformas OTT y televisión, las redes sociales, apps, gamings y NFT«. La convocatoria está en marcha desde el pasado 31 de mayo y se cerrará el 15 de julio. Los interesados se pueden inscribir en esta web o rellenando este formulario.
Los proyectos que se presenten han de centrarse en «la innovación tecnológica para la creación de nuevas experiencias que acerquen el fan al deporte». Esa pretensión debe traducirse en «la generación y comercialización de nuevos productos y servicios». Los proyectos, desde una óptica empresarial, serán «sostenibles y escalables».
Valores por el fan engagement
Más allá de la temática sobre la que los proyectos tienen que girar (fan engagement), los convocantes destacan otra serie de valores. «Se prestará especial atención tanto al encaje estratégico del proyecto, como al grado de madurez e innovación, equipo de trabajo, potencial de mercado y la viabilidad del mismo», asegura la nota de prensa.
Los proyectos seleccionados tienen la oportunidad de participar en un workshop con los directores del programa de LaLiga Tech y SportBoost. De esta forma, se conocerá en detalle las expectativas del proyecto. Este encuentro funcionará como una evaluación final. Al final, «LaLiga Tech tendrá la posibilidad de decidir qué startup o startups son seleccionadas para desarrollar un programa piloto de su solución».
Relación a largo plazo
Las contrapartidas para los emprendedores son básicamente tres. Primera, mantener una relación en el largo plazo con los finalistas. Segunda: optar a una potencial inversión por parte de LaLiga Tech y SportBoots. Y tercera: integrarse en el ecosistema de LaLiga Tech,, así como una «potencial entrada al programa de aceleración de SportBoost».