LaLigaLand, un espacio para el fan engagement

(De i. a d. Fatelevich (StadioPlus), Ashton (Vegas City) y Hamilton (Decentraland) /Foto StadioPlus)

El fan engagement (atraer al aficionado) es lo que justifica la determinación de LaLiga para involucrarse en el Metaverso de Decentraland, con el concurso de la empresa norteamericana Vegas City y la valenciana StadioPlus. Días atrás fue la puesta de largo de este proyecto. El objetivo, como se puede deducir, es atraer a los más jóvenes, cuyas aficiones transitan entre el fútbol y la tecnología. Es, por lo tanto, la respuesta a la evolución de los gustos de las nuevas generaciones.

La mejor manera de atraer a los jóvenes es a través del juego y la interacción. Y de eso va el territorio LaLigaLand.. Según un comunicado difundido tras el acto, la idea es proveer de «experiencias inmersivas en torno a la marca LaLiga y los equipos de LaLiga Santander y LaLiga Smartbank (…) Se podrá participar en eventos, consumir contenido deportivo, ganar recompensas, participar en competiciones, e interactuar con otros fans de todo el mundo».

Composición

La atención al fan es fundamental. Saber dar con sus gustos lo coloca en un punto óptimo para poder realizar nuevas experiencias que, en cierta medida, están por definir. No hay que perder de vista que todos estos movimientos relacionados con la idea del metaverso y la web3 están en la actualidad en una fase inicial. No hablamos ahora, por lo tanto, de grandes audiencias, sino de audiencias cualificadas como base para optar al crecimiento. Según algunas fuentes conocedoras del sector, Decentraland cuenta con unos 18.000 usuarios activos al día.

( Vídeo de promoción de LaLigaLand en You Tube)

En su día hablamos en DT-Deporte Tecnológico con el CEO de StadioPlus, Jon Fatelevich, En la entrevista desgranó algunas ideas más genéricas de lo que iba a ser el proyecto, ideas que ahora se concretan más tras la presentación. Así, La LigaLand contará con varios apartados:

  • Welcome Zone: el punto de entrada de los usuarios cuando ingresen al espacio LaLigaLand.
  • Stadium: el estadio virtual en el que tendrán lugar las principales actividades.
  • Museum: lugar en el que se efectuará una mirada retrospectiva de la competición futbolística española.
  • The Shop: el punto donde adquirir los activos digitales, NFTs…
  • Fan zone: lugar de esparcimiento de los aficionados…
Declaraciones

Jon Fatelevich, CEO de StadioPlus, describió LaLigaLand como «uno de los proyectos más importantes lanzados en un metaverso hasta la fecha». En cuanto a la visión de futuro, señaló: «nuestras expectativas son altas y esperamos brindar una gran experiencia a los fans del mundo del deporte y a los amantes de la tecnología. Este es solo el comienzo, LaLigaLand es un proyecto con un ‘roadmap’ muy ambicioso», afirmó.    

El CEO de Vegas City, James Ashton, agregó por su parte que la puesta en marcha del espacio de LaLiga en Decentraland arranca en un «buen momento» en lo que se refiere a las experiencias deportivas en este metaverso. «Estamos muy contentos de poder finalmente levantar el telón y presentar LaLigaLand e invitar a los aficionados al fútbol de España y de todo el mundo a venir a explorar lo que Vegas City y Stadioplus han creado con LaLiga», concluyó.











Benito Castro

Periodista, MBA, runner y apasionado de la transformación digital.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *