
Libro de pases, es una plataforma que forman unas 180.000 personas, todas ellas ligadas al mundo del fútbol. El objetivo es sencillo: conectar a la gente que trabaja, vive o sueña con este deporte. Es una alternativa a los sistemas tradicionales de localización y promoción de futbolistas. Días atrás, en DT dábamos a conocer una experiencia similar, centrada fundamentalmente en el fútbol británico. Libro de pases se enfoca más bien en el entorno latinoamericano y, de forma destacada, en Argentina, Colombia, México y Chile.
En la web de este servicio se definen de esta manera: «somos una red social de fútbol que conecta jugadores, intermediarios e instituciones de todo el mundo, con el fin de potenciar su crecimiento de una manera fácil, rápida y económica. Cada uno está al mando de su futuro completando su perfil y ampliando su red de contactos». Libro de pases nació en Argentina.
Además de servir de punto de encuentro de la gente vinculada con el fútbol, también ofrece una serie de estudios y propuestas educativas para aquellos que quieren o necesitan finalizar su periodo de formación. Al funcionar como herramientas tales como LinkedIn, lo más inmediato que pueden conseguir aquellos que se apuntan a esta red especializada en fútbol, es conseguir contactos.
Cómo funciona
En primer lugar Libro de pases funciona en la web y también como app para su uso en móviles, tanto del sistema operativo IOs como Android. Las personas que quieran se pueden apuntar de manera gratuita. Tienen que cumplimentar una serie de datos básicos en su perfil de usuario. En esta información, obviamente, se congregan datos tanto personales como relacionados con el fútbol. Lo habitual es incluir fotos y vídeos. Los que forman parte de Libro de pases tiene la posibilidad de conectarse mediante mensajes dentro de la propia plataforma.
Es habitual que lleguen propuestas que son oportunidades para los usuarios. De ahí es de donde puede fraguarse un futuro para aquel jugador o jugadora que ofrezca las condiciones que se precisan. Sin duda este sistema representa una fórmula que amplía las oportunidades de los que quieren hacer del fútbol su vida.