Llega el I Foro sobre innovación en el deporte inclusivo

Las iniciativas destinadas a promover la práctica deportiva como herramienta para la integración social tienen una cita señalada esta semana. Y es que llega el I Foro sobre innovación en el deporte inclusivo, que se celebrará en Valencia los días 24 y 25 de septiembre. Está organizado por la Asociación de Profesionales del Mundo por la Integración Social (PROMIS) con el apoyo de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat.

El objetivo es, según sus organizadores, «promover la innovación tecnológica y social dentro del campo del deporte inclusivo (el deporte abierto a la participación de cualquier deportista independientemente de su discapacidad, identidad de género, o situación social), a través de un espacio de debate con proyección internacional».

Compartir ideas y aunar esfuerzos

Así, la cita contará con ponencias y mesas redondas a cargo de profesionales que compartirán sus investigaciones, proyectos y desarrollos de innovación tecnológica y social que han destacado por el impulso al deporte en todos los ámbitos.

Llega el I Foro Foro de innovación en el deporte inclusivo. / Imagen: PROMIS
Llega el I Foro Foro de innovación en el deporte inclusivo. / Imagen: PROMIS

Networking y premios

Por otra parte, el I Foro contará con un área de exposición y un espacio de networking para conectar a profesionales, empresas, clubes y entidades. También se entregarán los Premios al deporte inclusivo, con los que se reconoce el esfuerzo en este campo.

Además, entre los temas que se van a tratar estarán los e-Sports como nuevo deporte inclusivo, la escalada, el fútbol y el triatlón inclusivos y los avances biomecánicos que los hacen posibles o la nutrición deportiva, entre otros.

Participación

Este I Foro sobre innovación en el deporte inclusivo va a contar con la participación de instituciones como la Universidad Politécnica de Valencia, el Instituto Tecnológico de la Alimentación (AINIA) o el Instituto Biomecánico de Valencia.

Álex Díaz, al frente de la organización, invita a asistir “a todos aquellos profesionales o amateurs que practican o promueven la actividad deportiva en cualquier ámbito facilitando la igualdad de las personas en el acceso a su práctica”, seg´ún el comunicado recogido por PROMIS.

Para asistir es necesario inscribirse en las páginas web de la asociación PROMIS pasalabola.org y foropromis.org.

Agenda del viernes 24

9:00-13:30. Sesión inaugural y ponencias

Apertura institucional
Consellerería de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana

Sesión inaugural
Sonia Tirado, directora general de Innovación de la Generalitat Valenciana

Presentación de la candidatura Valencia Gay Games 2026
Damián López, entrenador del primer equipo LGBTIQ de taekwondo

Ponencia 1
Herramientas de marketing para entidades del deporte inclusivo
Lina Craven

Ponencia 2
Proyecto de gestión del deporte inclusivo en el ámbito local
Virgina Carbonell, Asociación de Gestores Deportivos Profesionales de la Comunidad Valenciana (GEPACV)

Ponencia 3
Foro digital del deporte inclusivo de la Asociación PROMIS
Zeina Halasa, responsable de proyectos de PROMIS
José Marín-Roig, director de la Cátedra de Innovación de la UPV

Apertura del área expositiva del Foro
Josep Miquel Moya, director general del Deporte de la Generalitat Valenciana

16:00-19:00. Ponencias y mesas redondas

Ponencia 4
Integración a través del deporte adaptado
Alma Paula Aranda, directora del Instituto de Gestión del Deporte Adaptado (IGeDA)

Ponencia 5
Los e-Sports como nuevo deporte inclusivo (sesión interactiva)
Jon Llaguno, Managing director de Ween

Mesa redonda 1
Inclusión en el deporte de montaña: Laura Jiménez, FEMECV; Quique Ballester, Asociación Cazarretos; Carmen Belmar, ONCE Montañas; Javier Pérez, guía de montaña y barrancos; Esther Navarro, Sagarmatha Montaña y Salud
Modera: Armando Nsue, director Reto 16 Cimas

Mesa redonda 2
Triatlón inclusivo: Rosa Varela, SBR Elda Para+Triatlón; Raúl Micó, Triatlón AVANT Moncada; Eduardo Part, vocal de Paratriatlón Federación Valenciana de Triatlón

Ponencia 6
Presentación de soluciones del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV). Mercedes Sanchis Almenara, directora de unidad de Bienestar y Salud Laboral

Agenda del sábado 25

9:00-12:00. Desayuno para deportistas y ponencias

Desayuno para deportistas
Chef Alex Villora, Salsao.com

Mesa redonda 3
Alimentación innovadora para el deporte:

Encarna Gómez, Instituto Tecnológico de la Alimentación (AINIA); Alberto Mas, Trillions; Sergio Minguez, BioFit
Modera: Catalina Valencia, KM ZERO Food Innovation Hub

Ponencia 7
¿Cómo crear un deporte nuevo?: caso A-Ball
César Iribarren, director del Área de Deportes UPV

Mesa redonda 4
Inclusión en el deporte de élite:
Jaime Cañellas, Levante UD; David Casinos, embajador paralímpico Fundación Levante UD; Dani Albero, «Un diabético en el Dakar»; Alberto Dolz, Aderes Burjassot
Modera: María José Núñez, Reto 16 Cimas

12:00-13:30. Acto de entrega de los III Premios al deporte inclusivo

Apertura del acto de entrega de los III Premios al deporte inclusivo
Consellerería de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana

Gala de entrega de los III Premios al deporte inclusivo PLB.

Cierre institucional
III Premios y Foro de innovación en el deporte inclusivo
Mónica Oltra, vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana

-Copa de Honor

Allanando el camino

Llega el I Foro sobre innovación en el deporte inclusivo y lo hace cargado de alicientes. Sin duda, una excelente idea que debe tener continuidad en el futuro. «Cuando innovas seguro que le tocas las narices a alguien», decía Didac Lee, afamado emprendedor e innovador tecnológico en una entrevista concedida a Vamooos!. Toda una frase que bien podría aplicarse para romper barreras en pro de la integración a todos los niveles.


También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *