Los candidatos a las presidenciales del Athletic Club fichan ‘cracks’ tecnológicos


Los candidatos a las presidenciales del Athletic Club fichan ‘cracks’ tecnológicos


Los candidatos a las presidenciales del Athletic Club fichan ‘cracks’ tecnológicos




Bernardo Hernández (izda) y Didac Lee

Esto no va de broma. Este viernes 24 de junio se celebran las elecciones en el Athletic Club para decidir quién será el presidente de la entidad. Y cuando decimos en este medio que no va de broma es porque la tecnología está muy presente en las propuestas que realizan los tres candidatos: Ricardo Barkala, Jon Uriarte e Iñaki Arechabaleta La constatación de la importancia que le han otorgado los candidatos al tema de la transformación digital se puede comprender si se comprueba el fichaje de auténticos ‘cracks’ tecnológicos.

Se trata de personalidades de máximo nivel que han triunfado plenamente en el terreno tecnológico. Didac Lee, que fue del 2010 al 2020 director del área tecnológica del FC Barcelona, se ha unido a la candidatura de Jon Uriarte; mientras que Bernardo Hernández se ha involucrado con la de Ricardo Barkala. En el caso de Arechabaleta no ha trascendido ningún fichaje destacado en este sentido, lo que no quiere decir que obvie los proyectos tecnológicos, como puede entenderse. De hecho tiene previsto dar más detalles sobre ellos en las próximas horas.

Fútbol e inversión

San Mamés, la Catedral, el epicentro de la afición del Athletic Club /Foto Athletic Club

Empezando por Didac Lee, lo que más destaca de su trayectoria, relacionada con el fútbol, es su paso por el club azulgrana. Allí, podría decirse, que ‘revolucionó’ la entidad con su estrategia de digitalización de la estructura del club. Lo inició prácticamente todo pues, como aquel que dice, estaba todo por hacer. Uno de sus focos principales lo puso en la generación de contenidos como medio para crecer. En una entrevista con DT, fue muy franco «cuando innovas, tocas las narices»

Al margen de esta inmersión en el deporte, como la que ahora realiza con Uriarte, Didac tiene un perfil inversor de altos vuelos mediante su empresa Galdana Ventures. A través de ella, se han invertido en más de 2.500 empresas de todo el mundo, un 25% de las cuales son unicornios (empresas valoradas en más de 1.000 millones de dólares). Algunas de las marcas con las que se relaciona a este catalán de nacimiento y de origen taiwanés por familia, son Zoom, Roblox, Airbnb, Peloton, Glovo, entre otras…

El objetivo de la candidatura de Uriarte en el ámbito tecnológico, con el concurso de Didac lee, es incrementar el número de aficionados rojiblancos a través de la internacionalización. Para ello se intensificará el trabajo en plataformas y canales, con la idea de lograr su monetización.

Ex-alto cargo en Google

Por la parte de Bernardo Hernández, uno de los hitos más destacados de su carrera es probablemente su paso por la élite de Google a nivel mundial. Allí desempeñó el puesto de máximo responsable de Marketing para Google Maps y Google Earth. En sus inicios fue uno de los socios fundadores del portal inmobiliario Idealista. E importante fue también el tiempo en el que dirigió Flickr. Otra de sus actividades en el ámbito digital es su papel como inversor. En total reúne más de 30 años de experiencia. En cuanto al deporte, es conocida su afición por la práctica del triatlón.

Hernández tiene un perfil, en el que, también, sobresale la parte financiera. De hecho, en la candidatura de Barkala aporta igualmente sus conocimientos en esta materia Según ha declarado en los últimos días, su proyecto junto al resto del equipo se basa en tres pilares: el económico, el social y el deportivo. Una de las tareas concretas que se ha propuesto es mejorar la aplicación del club. En cuanto a la analítica de los datos, su idea es ponerla al servicio del socio, que le sea útil y que valga igualmente para ofrecerle productos y servicios.

Comparte tu opinión con DT Deporte Tecnológico:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio