Los contenidos deportivos crecen un 360% en el audiovisual


Los contenidos deportivos crecen un 360% en el audiovisual


Los contenidos deportivos crecen un 360% en el audiovisual




( Recreación de partido de beisbol en casa )

El crecimiento de los contenidos deportivos en las cadenas de televisión, tal y como destaca un reciente informe de Nielsen, puede atribuirse a los recientes movimientos de protesta de los guionistas en Hollywood. Ante la escasez de nuevos contenidos guionizados, los espectadores han recurrido a los deportes como fuente alternativa de entretenimiento. Se espera que esta tendencia continúe, especialmente con las próximas temporadas de la NHL y la NBA, que han comenzado en octubre. La programación deportiva siempre ha sido popular entre los espectadores, y su atractivo no ha hecho sino aumentar en los últimos meses debido a la limitada disponibilidad de nuevos programas y películas.

Para los gestores de los equipos, contar con contenidos que reclaman mucho la atención supone la posibilidad de crecer en sus ingresos. Es en ese sentido donde el streaming se ha convertido en un formato muy útil. Tanto para las entidades deportivas que tienen la autonomía para emitir por su cuenta como para plataformas del estilo de Netflix que han contado con los contenidos deportivos como fórmula para superar crisis.

Un 360% más de deporte

El significativo aumento del 360% en las retransmisiones deportivas ocurridas en septiembre en el mercado de los EEUU, según Nielsen, refuerza aún más la preferencia de los espectadores por los contenidos deportivos. Este aumento demuestra que las cadenas televisivas responden activamente a la demanda de programas relacionados con el deporte. Como resultado, han sido capaces de captar una mayor cuota de pantalla, incluso en medio de la creciente competencia de las plataformas de streaming y otras formas de entretenimiento. El éxito de las retransmisiones deportivas puede atribuirse a su capacidad para proporcionar a los espectadores una sensación de normalidad y evasión en estos tiempos difíciles, algo que en buena medida se ha convertido en un comportamiento adquirido desde lo tiempos de la pandemia.

Un 13% más de espectadores

El aumento de casi un 13% de los telespectadores en septiembre demuestra el creciente interés por la programación deportiva. Está claro que los espectadores buscan activamente contenidos deportivos como forma de entretenimiento. Además, el hecho de que las cadenas hayan ganado audiencia pone de relieve el atractivo sostenido de la programación deportiva. Esta tendencia es especialmente notable dado el auge de las plataformas de streaming en los últimos años. Aunque el streaming se ha hecho cada vez más popular, parece que los espectadores siguen prefiriendo el formato tradicional de ver los deportes en la televisión en abierto. Esto se refleja en el descenso del 1,7% en el uso del streaming durante el periodo de septiembre. La comodidad y accesibilidad del streaming pueden tener sus ventajas, pero parece que muchos espectadores siguen valorando la experiencia audiovisual en directo que proporciona la retransmisión tradicional.

La visión de DT-Deporte Tecnológico

A pesar de que las redes sociales con sus contenidos cortos e impactantes, o que la realidad aumentada ofrezca aspectos diferenciados, por poner algunos ejemplos, está claro que hablar de deporte es, desde  el punto de vista del consumidor, hablar de audiovisual. Es, por lo tanto, el sustituto preferido del deporte in situ, en el estadio o en la cancha.  Viejos medios como la radio tienen escasa capacidad de competir en este panorama, salvo por su bajo coste.

Todo lo que sea, incluso la aportación de la inmersión como fórmula de una mayor involucración de los espectadores, se tiene que hacer desde la base del audiovisual. Si vemos avatares, deberán ser avatares hiperrealistas, que nos sean familiares a los de las emisiones por la televisión. Por eso, y desde nuestra perspectiva, la tecnología que apuesta por el deporte como espectáculo deberá tener como punto fuerte el valor interiorizado del audiovisual que forma parte del acervo de los consumidores de contenidos deportivos.

Comparte tu opinión con DT Deporte Tecnológico:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio