Los grandes deportistas refuerzan su apuesta por la tecnología


Los grandes deportistas refuerzan su apuesta por la tecnología


Los grandes deportistas refuerzan su apuesta por la tecnología




(De i. a d. Casillas (SportBoost), Gasol (Gasol16 Ventures) y Chema Alonso, chief digital officer de Telefónica /Foto Wayra)

Queda muy claro que el mundo del deporte está abierto a la tecnología. Es un fenómeno que cuenta con un termómetro muy potente: grandes deportistas, algunos ya inactivos en la alta competición, que han apostado por involucrarse con las startups tecnológicas. El último caso es la alianza entre Wayra, el principal programa de innovación abierta de Telefónica, con SportBoost, la aceleradora de startups vinculadas al deporte fundada por Iker Casillas, y Gasol16 Ventures, el vehículo empresarial de inversión de Pau Gasol. El objetivo de esta alianza es impulsar el emprendimiento en el ámbito del deporte, salud y nutrición, fomentando la innovación tecnológica en estos sectores.

Hasta 1 millón de inversión

Una de las necesidades más imperiosas de los emprendedores, pasada una fase inicial en la que se demuestra que su desarrollo tecnológico funciona, es crecer. Crecer tanto en la estructura tecnológica como en la gestión de la propia empresa porque, al fin y al cabo, una startup es una empresa. Para ambos factores, hace falta dinero, inversión. En la colaboración entre Wayra, SportBoost y Gasol16 Ventures, las inversiones conjuntas podrán llegar hasta un millón de euros.

Contactos

Pau Gasol, en la presentación de este concierto con Wayra, explicó lo que, desde su punto de vista, tiene bastante sentido. Por ejemplo, destacó su interés en cómo la evolución e impacto tecnológico puede equilibrarse para beneficio de todos. Este ánimo del ex-baloncestista no es cualquier cosa cuando, de igual modo, unido a tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), hay mucho temor por la pérdida de puestos de trabajo.

La estrella de la NBA. como otros grandes deportistas de su ámbito, puso en valor, de otro lado, su capacidad para ayudar a los emprendedores en la internacionalización. Gasol destacó la amplia red de contactos que tiene en EEUU, incluyendo relaciones cercanas con la misma NBA y entidades deportivas de primer nivel.

Personalización de la experiencia deportiva

Uno de los aspectos destacados, también por Gasol, es la habilidad de las empresas para personalizar la experiencia deportiva del espectador. A través de la inteligencia artificial y otras tecnologías, es posible vivir experiencias únicas sin necesidad «de tener una entrada en primera fila para ver a los Lakers», sugirió el deportista catalán, uno de los grandes deportistas que ha dado España. En ese sentido, informó de la posibilidad de que los deportistas porten cámaras o micrófonos para captar la adrenalina y transmitirla a los espectadores, aunque sea un tema que se está debatiendo en estos momentos en EEUU.

Comparte tu opinión con DT Deporte Tecnológico:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio