Los jugadores del Mundial analizados individualmente por una app


Los jugadores del Mundial analizados individualmente por una app


Los jugadores del Mundial analizados individualmente por una app




(Jugadores de Arabia Saudita celebran un gol frente a Argentina, que salió derrotada / Foto FIFA)

¿He jugado bien o mal? Esa pregunta íntima se la puede hacer cada futbolista después del partido, siendo su respuesta del todo subjetiva. Pero ahora cambia la cosa. Ahora se podría usar, al menos en el Mundial, un sistema que objetiva el trabajo realizado. Se trata de la denominada FIFA Player, que el órgano gestor del fútbol mundial ha puesto en marcha en Qatar. Para el diseño y la producción de esta app ha sido necesaria la colaboración de jugadores y de FIFPRO, el sindicato internacional de los futbolistas profesionales, con salvaguarda de la Carta de los Derechos sobre los Datos de los Jugadores. El objetivo es que, con el uso de la aplicación, cada futbolista que así lo quiera, recibirá después del partido los datos sobre su rendimiento.

¿Qué se mide exactamente?

Según informa la propia FIFA serían tres los grupos de parámetros que se pueden analizar. A saber:

Parámetros de datos futbolísticos optimizados: este grupo lo que pretende es concluir distintas averiguaciones respecto a movimientos sobre el ofrecimiento o recepción del balón, rotura de líneas rivales o la presión continua en posesión de la pelota. Todos estos detalles se consiguen a través de datos optimizados detectados en un partido.

Parámetros del rendimiento físico: en este apartado, y mediante varias cámaras que se han instalado en los estadios donde se disputan los partidos, se pueden conocer de «manera muy precisa» cuestiones como distancia recorrida en distintos umbrales de velocidad, número de acciones a más de 25 km/hora, así como las puntas de velocidad máxima. Todos estos detalles se muestran en un mapa de acción según la posición de cada futbolista.

Parámetros de inteligencia futbolística optimizados: con este apartado lo que se persigue es encontrar una explicación del rendimiento del jugador inserto en una determinada dinámica de juego. Para ello se usan algoritmos y modelos que analizan los datos en tiempo real. Entre los detalles que se conocen, están los siguientes: la fase de juego en la que se produce determinado hito, la superación de líneas, los puntos donde se recibe el balón y la presión que se ejerce sobre el jugador que tiene la posesión del balón…

Vídeos y fotos

Toda la información que los futbolistas pueden recibir gracias a la app FIFA Player va a estar sincronizada con imágenes que han sido captadas por distintas cámaras, lo que permitirá verse distintos ángulos de los momentos más destacados de la actuación de cada futbolista. Esas mismas jugadas decisivas se plasman también en fotografías que también estarán a disposición de los jugadores.

Comparte tu opinión con DT Deporte Tecnológico:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio