Los Spurs ‘fichan’ robots para luchar contra el Covid

La NBA vive sus primeras semanas de competición con un ojo puesto en el coronavirus. Los protocolos son cada vez más rigurosos y toda ayuda es poca. Esto es, precisamente, lo que ha motivado que San Antonio, una de las franquicias más importantes de la liga, haya puesto en marcha una interesante iniciativa. Mientras aún se escuchan los ecos de los grandes traspasos de jugadores, los Spurs fichan robots para luchar contra el Covid.

Estos robots responden al nombre de LightStrike y están fabricados por Xenex, compañía con sede en la ciudad texana especializada en la desinfección de hospitales con luz ultravioleta. Sus robots utilizan xenón para crear «ráfagas intensas de luz ultravioleta de amplio espectro que rápidamente destruyen virus y bacterias en las superficies», según los impulsores de esta iniciativa. «La intensa luz producida causa cuatro tipos de daño celular al virus SARS-CoV-2, haciéndolo incapaz de mutar o reproducirse», añaden. 

La velocidad es un arma

Los robots son rápidos: funcionan por ciclos de dos minutos y no requieren tiempo de calentamiento o enfriamiento previo. De este modo, pueden desinfectar «docenas de habitaciones al día por robot». En el caso de los Spurs, el objetivo es sanear todas las instalaciones de su pabellón, el AT&T Center: vestuarios, salas de reuniones, zonas de rehabilitación, suites, aseos, oficinas, ascensores, etc.

«Nuestro objetivo es que el AT&T Center sea el pabellón más limpio y seguro de la NBA y el robot LightStrike es una herramienta muy valiosa para ayudarnos a lograr esta distinción», explica Casey Heverling, vicepresidente y gerente general del espectacular recinto de los Spurs. 

El robot, en el vestuario del equipo.

Avalado por los especialistas

Clave a la hora de implementar esta iniciativa es el respaldo científico. No en vano, investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Texas aseguran que estos robots han logrado «un nivel de desinfección del 99,99% en superficies contra el SARS-CoV-2 en dos minutos». 

Mientras los Spurs fichan robots para luchar contra el Covid, los Carolina Panthers, de la NFL, pueden presumir de haber sido el primer club profesional en implementar este modelo como parte de su estrategia de reapertura de las instalaciones. Y parece claro que la idea será adoptada por muchas más entidades deportivas.

Ofrecer unas instalaciones seguras es fundamental a la hora de recuperar el terreno perdido por la pandemia. Toda ayuda es poca con tal de hacer olvidar esta pesadilla llamada coronavirus y sus devastadoras consecuencias. La NBA ha tomado diferentes medidas para combatirlo y garantizar que la competición siga adelante pese a todos los contratiempos. Paralelamente, franquicias como los Spurs refuerzan esa lucha con acciones a título particular como el uso de robots.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *