Madrid digitaliza sus pistas de tenis

( Imagen de promoción de la iniciativa de digitalización del tenis en Madrid / Foto Arquinea )

La práctica del tenis en Madrid entra en otra dimensión. La digitalización de las pistas será progresivamente un hecho cotidiano que podrán aprovechar en distintos sentidos los deportistas que practiquen este deporte en esta región del centro de España. Una vez implementado el sistema tecnológico, los tenistas podrán, por ejemplo, grabarse sus sesiones de entrenamiento o partidos. Fruto de esa grabación conocerán detalles de su juego como: velocidad de sus golpes, tipos de golpe, análisis de momentos determinantes del desarrollo de la actividad…

Acuerdo

Este proceso de digitalización es posible gracias a un acuerdo de colaboración entre la Federación de Tenis de Madrid y la empresa Arquinea. Se aplicará en aquellos clubes que estén dentro del paraguas de la federación. El convenio supondrá la implantación de una infraestructura digital para, una vez instalada, dar servicio a los jugadores. Los componentes de la misma son: cámaras de alta resolución que recogen las imágenes para convertirlas a posteriori en datos; procesadores, alojamiento en la nube y algoritmos, cuyo fruto final es una app para que los usuarios interactúen y accedan al servicio.

‘Árbitro virtual’

La empresa Arquimea Group dispone de un sistema denominado Mytennisref. Entre otras funciones, permite la utilización de un ‘árbitro virtual’ cuyo objetivo, explican en su web es «seguir el juego automáticamente y conocer tu verdadero nivel». Esta funcionalidad no supone más que la realización de una radiografía del jugador tanto en cuestiones técnicas como de desempeño de la práctica deportiva.

Bono digital

Según informa el canal autonómico Telemadrid, para que los clubes se beneficien de este sistema, además de estar dentro de la órbita de la Federación de Tenis de Madrid, «deberán designar a Arquimea representante voluntario del bono digital». Desde ese momento, la empresa «tramitará todo el proceso y una vez aprobado, realizará la instalación profesional de las cámaras y los usuarios podrán disfrutar de la app de forma gratuita».

La opinión de DT-Deporte Tecnológico

Los procesos de digitalización del deporte son necesarios y cuanto antes mejor. Que el deporte no profesional y las organizaciones que gestionan a los deportistas de base, como en este caso la Federación de Tenis de Madrid, pongan bases para avanzar en la tecnología, es algo relevante. Quizás por lo escaso. En DT-Deporte Tecnológico, pusimos hace meses el caso de las pistas públicas de tenis de Nueva York.

La expansión de iniciativas como esta supone que las ventajas de la digitalización lleguen a todo (o casi todo) el mundo que practica deporte, y no solo a los grandes. Es algo básico. Básico para lograr mejores rendimientos y más saludables, en la medida que las monitorizaciones también se pueden enfocar a la salud de los deportistas. Con ello, la conclusión obvia es que el deporte avanza y, gracias a eso, los países pueden lograr más y mejores resultados en las competiciones.

Este martes 21 de febrero, a partir de las 11:00 horas habrá una demostración en una pista que ya está digitalizada. Se ubica en el Club El Hangar (C/ Metalurgia, 8 28108 – Alcobendas). Allí podrán conocer la tecnología Mytennisref.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *