La tecnología sobrepasa límites insospechados en el mundo del deporte. Desde tremendas bases de datos, hasta sistemas que permiten llevar el rendimiento del atleta a otro nivel. Son estos últimos los que son objeto de análisis. Cuando hablamos de maratón y tecnología deportiva, nos planteamos uno de los mayores retos.
Maratón y Tecnología deportiva
La maratón es una de las pruebas más duras en lo que respecta a deportes y, aunque parezca increíble, no ha quedado exenta ante la revolución tecnológica. No es únicamente «correr», es necesario comprender ritmos, espacios y demás.
Es la tecnología la que ayuda a mejorar esto de un modo espectacular. Pero no solo para mejorar tu rendimiento, las organizaciones de distintas maratones han aprovechado también esta revolución para lanzar sistemas de ubicación y alerta para los familiares de los corredores.
Porque no todo es buscar un desempeño superlativo.
Casos como el de Kipchoge, el primer hombre en la historia en correr la distancia de maratón en menos de 2 horas, si bien esta marca se consiguió en condiciones que no permiten homologarla como récord. En 2018 y 2019 fue reconocido como el «Atleta masculino del año» por parte de la IAAF.
Entre otras cosas, gracias a la tecnología (zapatillas, por ejemplo) nos muestran un camino hacia otro nivel. Un complemento que ya se instaura en nuestra vida deportiva.
¿Te interesaría colaborar con nosotros? Escríbenos un mail..