
Nos informa LaLiga de su incorporación a Alipay, que es considerada «la plataforma digital abierta líder en China», señala una nota de prensa. Según esta información, la incorporación se realiza a través de un «miniprograma». El objetivo es permitir a sus usuarios «conocer la información más reciente de la competición, acceder a contenidos y actividades exclusivas». Alipay tiene más de 1.000 millones de usuarios. No es la primera vez que la competición española alcanza acuerdos con empresas chinas.
En este miniprograma, amplía el comunicado, «los aficionados pueden acceder a información relacionada con los partidos, incluyendo las noticias de LaLiga, los horarios de los partidos y la clasificación«. También les será posible «personalizar sus propios carnés de socio y mejorar sus niveles de afiliación a través de un programa de fidelización». Los usuarios tienen la opción de participar en «sorteos semanales donde podrán ganar productos oficiales de LaLiga».
Según Sergi Torrents, director de LaLiga en China, en este país existe un alto nivel de digitalización. «El lanzamiento de nuestro miniprograma en Alipay -apunta- nos permite conectar con los millones de usuarios en la plataforma”, señala. «Este lanzamiento supone, por tanto, un paso más en la estrategia de LaLiga de apostar por la innovación, la digitalización y la internacionalización», finaliza.
Sobre Alipay
«En la cambiante era digital, Alipay ha pasado de ser una herramienta de pago de confianza pública a una plataforma abierta para empresas, instituciones, proveedores de servicios y otros socios», apuntan en la nota de prensa. Es habitual que «los socios comerciales de diversos sectores utilizan Alipay para ofrecer a los consumidores» una experiencia «de pago segura y cómoda». Por otro lado, «los socios comerciales pueden comunicarse y ofrecer diversos servicios digitales comerciales y de la vida diaria a sus clientes por medio de los miniprogramas». En la actualidad, la plataforma cuenta con «más de 80 millones de negocios que sirven a más de 1.000 millones de consumidores a través de los servicios de la plataforma abierta».