(Algunos de las personas del sector deportivo, inversor y tecnológico que nos han felicitado)
Sumamos más felicitaciones con motivo del primer aniversario de DT-Deporte Tecnológico. Con ellas hemos completado una muestra de los apoyos que hemos recibido, que agradecemos profundamente.
José María Cruz Gallardo es el responsable del Departamento de I+D+I del Sevilla FC. La pasión por sus colores y por el poder que la tecnología posee para mejorar, van de la mano. Su misión en el club sevillista cuenta con la solera de ser uno de los primeros de la Liga española en valorar y destacar el papel de la analítica de los datos para apoyar la gestión deportiva de la entidad. Carles Combarros es director de Crowdsport, red de inversión privada especializada en startups del sector Deporte-Salud. Si hay un papel sobresaliente por necesario, ese es el de la inversión. Obvio. Sin recursos financieros no hay posibilidades de que las startups salgan adelante, unas empresas que, en el universo Crowdsport, tienen en la tecnología uno de sus pilares inexcusables.Federico Winner forma parte en Adesso del Área de Deporte y Entretenimiento. El grupo empresarial en el que ejerce sus funciones este italiano afincado en Suiza, da empleo a unas 7.000 personas. Fede, como se le suele llamar, es un hombre muy volcado en el deporte (fútbol especialmente) a quien, además, su pasión por la tecnología no le va a la zaga. Su capacidad para conectar ambos mundos es soberbia.David Gallardo es periodista deportivo en Canal Sur Radio y guionista. Cuando David tuvo la primera referencia de DT-Deporte Tecnológico vibró. Para él vibrar con la vida, con su profesión y con sus retos es la manera con la que cada día pone a prueba su positivismo. La tecnología le vale para colocar la mirada en el futuro, sabiendo distinguir lo que es válido para el ser humano de lo que no.Juan Esteban Gómez Llamas es ingeniero aeronáutico y especialista del I+D+I digitalización y mejora continua del Sevilla FC. Su juventud no está reñida, más bien todo lo contrario, con un profundo conocimiento de las tecnologías que alumbran una nueva manera de desarrollar la gestión deportiva. Su quehacer revela una aproximación meticulosa con sus tareas profesionales a las que acompaña una destacada capacidad didáctica para transmitir las mismas.