McLaren y Google unen fuerzas

Uno de los coches de McLaren en los que aparece la marca Android / Foto web de McLaren.

Según una nota reciente publicada en Sportspromedia, la empresa tecnológica norteamericana Google se ha aliado a través de un patrocinio con la escudería británica McLaren. Tal convenio se aplica tanto a la Fórmula 1 como, también, al equipo Extreme E. Lo más sustancial del acuerdo es que la formación automovilística «utilizará dispositivos Android habilitados para 5G y el navegador web Chrome en todas sus operaciones durante las sesiones de práctica, clasificación y carreras para ayudar a los pilotos y al equipo», señala la información. El objetivo es mejorar el rendimiento en la pista.

El montante de la operación no ha trascendido. Las marcas Android y Chrome estarán visibles en la cubierta del motor y las cubiertas de las ruedas de los coches de carrera de Fórmula Uno MCL36. Igualmente se podrán ver en los cascos y trajes de carrera de los pilotos Lando Norris y Daniel Ricciardo. Las dos marcas de Google también serán visibles en los prototipos de Extreme E, así como en los trajes de los pilotos de esta categoría Emma Gilmour y Tanner Foust.

“Al integrar plataformas como Android y Chrome en todas nuestras operaciones, nuestro equipo estará mejor respaldado para enfocarse en impulsar el rendimiento», declaró Zak Brown, director ejecutivo de McLaren Racing. Por su parte, Nicholas Drake, vicepresidente de marketing de Google, agregó: “McLaren Racing representa lo mejor de lo que es posible en una pista de carreras en cuanto a desempeño, inclusión y sostentabilidad, y esos son valores que compartimos en Google».

La visión de Google

Son muchos los ejemplos de cómo Google apuesta por el deporte. Los hemos recogido en DT, como por ejemplo la tecnología desarrollada para detectar los mejores futbolistas. Se trata de un sistema basado en inteligencia artificial y machine learning. El propósito es trabajar con las categorías inferiores de los equipos, como las del Liverpool, para descubrir a los valores futbolísticos del futuro.

Otros ejemplos que ratifican la determinación de la multinacional del buscador con la actividad deportiva es su entrada en la NBA mediante su smartphone. O su implicación con el que, sin duda, es el estadio más moderno de los que existen en el mundo entero, el Sofi Stadium. La visión del gigante de Mountain View (sede de Google en California) se demuestra de igual modo con su apuesta por el eSports concretada en sus acuerdos con empresas de videojuegos como Activision Blizzard, el editor de Overwatch League y Call of Duty League

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *