Medir la temperatura corporal central del atleta, el objetivo de CORE


Medir la temperatura corporal central del atleta, el objetivo de CORE


Medir la temperatura corporal central del atleta, el objetivo de CORE




(Un ciclista en el rodillo con el sensor colocado en su cuerpo / Foto CORE)

Se trata de una tecnología nacida en Suiza que se destina principalmente a los deportistas que realizan su práctica deportiva en situaciones calurosas. Hablamos de corredores de maratón, triatletas o ciclistas fundamentalmente. Lo que es clave en este sistema, según argumentan sus fundadores, es que sus sensores detectan la temperatura corporal central, que es mucho más relevante para conocer con mayor precisión el estado de un deportista debido al calor y cuáles pueden ser las consecuencias. El nombre de este producto es CORE.

En DT-Deporte Tecnológico consideramos que el control de variables como el calor es algo esencial. Quizás porque, al estar nosotros enclavados en una ciudad como Sevilla, sabemos cómo se las gasta el sol. Las repercusiones de las altas temperaturas en los deportistas son básicamente dos. Por un lado, cuando nuestro cuerpo llega a su límite crítico, que según los especialistas de CORE se sitúa en torno a los 40, 41 grados, las proteínas se descomponen «Y pueden coinvertirse en una amenaza para la vida», señala un portavoz de la empresa a SportTechie. Por otra parte, la concentración de una temperatura alta en el cuerpo hace que el corazón trabaje más para enfriarnos, lo que provoca que la sangre desatienda otras funciones, por lo que llega la fatiga muscular.

Funcionamiento

Cuando se practica deporte se genera energía mecánica. Y por cada vatio de energía mecánica se producen cuatro de energía térmica. El cuerpo va liberando calor con eficiencia, hasta que llega a un límite. Por eso es necesario controlar la temperatura central del cuerpo. Con la práctica, los atletas logran conocer cómo reaccionan sus cuerpos ante el calor y cuáles son las medidas que se han de tomar. Este estudio se debe realizar en los procesos de entrenamiento.

CORE se basa en un sensor que los deportistas se colocan con una cinta ajustable, preferentemente en el costado. El algoritmo desarrollado por la empresa calcula en tiempo real, la temperatura central corporal. La información de lo que ocurre en el cuerpo del deportista se sigue mediante una app, en la que se reflejan los datos. El propio sensor puede llegar a almacenar hasta dos días de datos. Cuando se sintoniza con la aplicación, la información más ampliada y permanente se ubica en la nube.

Según informa CORE en su web varios medallistas olímpicos de Tokio usaron su sensor, así como equipos de ciclismo y clubes de atletismo de gran nivel. Con los datos que les sirven a los atletas estos pueden preparar sus entrenamientos según condiciones ambientales. Actualmente la compañía acaba de recibir una financiación de ocho millones y planea alguna ronda de inversores a futuro.

Comparte tu opinión con DT Deporte Tecnológico:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio