Misión Drayton Tour: «Dar un cambio al mundo del golf»

Diego Gómez es un emprendedor nato. Aúna olfato, experiencia y pasión. También es, y por eso es objeto de atención en Vamooos!!, el director tecnológico de Drayton Tour, el CTO (Chief Technology Officer) en jerga empresarial anglosajona. Con su tecnología, esta startup nacida en septiembre del año pasado, pretende: «dar un cambio al mundo del golf». Es la misión de Drayton Tour. En nuestra entrevista podrás descubrir lo que son y lo que pretenden. No te la pierdas

Esta empresa nace de la unión de voluntades de tres emprendedores. Dos con experiencia deportiva en el golf y Diego Gómez, tecnólogo y ahora aprendiz del deporte del palo y la bola con expresión en inmensas praderas verdes: «me está gustando muchísimo», reconoce nuestro entrevistado con una ilusión que salta a la vista..

El producto que han desarrollado hasta ahora (que por cierto, como tal, no tiene nombre que sepamos) tuvo su puesta de largo en  el campeonato Santander Drayton Tour, celebrado el pasado 24 de abril en Talavera de la Reina (Toledo). «Todo un éxito», apunta Gómez. El sistema es una simulación virtual de un campo de golf, que reproduce las medidas exactas del espacio real y las opciones de golpes explicadas por expertos. «Hemos utilizado drones fotogramétricos y un alzado topográfico para cartografiar todo el campo en 3D al más puro estilo Google. Además- apunta el CTO de Drayton Tour a la Agencia EFE- del tracking tridimensional, hemos incorporado un sistema de 360 grados para ofrecer un entorno completo y potenciar la inmersión del jugador en el simulador de realidad virtual».

Misión Drayton Tour

Los golfistas, profesionales, amateurs o simplemente aficionados, pueden mejorar sus resultados con esta herramienta. Antes de la competición, comprobando las características del campo de golf en el que se va a celebrar el partido. A modo de entrenamiento. Y a posteriori, comprobando lo que hizo bien o mal. Esta es también la misión Drayton Tour. Su referente como producto tecnológico lo tienen en los EEUU. «No nos importa asumir que son nuestro referente», reconoce el portavoz de la compañía.

De momento, y como algo nacido en España, no parece que tengan competencia. En su planteamiento estratégico como empresa, descartan en principio cualquier ronda de inversores. «Preferimos ir con paso firme antes que con paso rápido». Y es por eso, que han preferido una política de patrocinios, entre los que sobresale el del Banco de Santander.

El hecho es que ya están lanzados y con buenas perspectivas. El futuro está siempre por escribir. «Tenemos la libreta llena de ideas», señala gráficamente Diego Gómez, en referencia a sus propuestas de implementación en sus próximos desarrollos a través de inteligencia artificial o el machine learning, entre otras tecnologías. Por delante tienen un mundo repleto de posibilidades. Les deseamos suerte, porque oficio tienen de sobra. Su reto, la misión de Drayton Tour es dar un cambio al mundo del golf. Le seguiremos.

Benito Castro

Periodista, MBA, runner y apasionado de la transformación digital.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *