MotoGP se apunta a la moda de los tokens no fungibles
Vivimos la fiebre de los NFT (Non Fungible Tokens en inglés o tokens no fungibles). El mundo del deporte no se queda al margen. ¿Qué significa esto? La respuesta puede tener una definición breve, como la que nos ofrecen en la web llamada academybit2me: «Los tokens NFT o tokens no fungibles son una solución creada para permitirnos representar objetos con cualidades únicas, irrepetibles e indivisibles dentro de una blockchain». Reconozco que, para aquellos que no tengáis una noción mínima de lo que significan términos como blockchain, las criptomonedas, los tokens, bitcoin, etc, puede ser un tema agrio. Pero, lo cierto es que, como en otras ocasiones, nos tocará ponernos las pilas y aprender. Por ejemplo, si eres aficionado a las motos, tienes que saber que MotoGP se ha apuntado a la moda de los tokens no fungibles.
Tokens y cromos
Lo que ha hecho la organización del campeonato MotosGP es lanzar una colección de cromos de los pilotos de la categoría mediante tokens no fungibles, es decir los NFT. La emisión total, ya agotada, está compuesta por 9.500 paquetes de tres cromos cada uno, lo que suponen un total de 28.500 cromos. Cada paquete se compró por entre 9 y catorce dólares la unidad. Dicho esto, tenemos que entender que no se trataba de cromos de papel, sino digitales que, gracias a los NFT, tienen una plena garantía de autenticidad.

Efectivamente, MotoGP se apunta a la moda de los tokens no fungibles. Y el papel de estos tokens es avalar la autenticidad de los cromos. Este es probablemente su principal punto fuerte, dado que en el mundo digital las copias son muy sencillas. Justamente, la capacidad de la cadena de bloques o blockchain es aportar transparencia al proceso de compraventa de los activos. Ello quiere decir que por mucho que alguien pretenda cometer un fraude, el sistema de blockchain desarrollado en una serie de ordenadores conectados lo impide. Este es el valor que han logrado los compradores de esta colección de MotoGP que se ha apuntado a la moda de los tokens no fungibles.
Los tokens no fungibles pueden intercambiarse y pueden incluso negociarse. Así, los propietarios pueden cambiar cromos y todo queda registrado de forma irrepetible. Es posible que los activos mejoren el valor en dinero de curso legal debido al interés que puedan suscitar. Sea lo que fuere, el propietario siempre tendrá el aval de autenticidad de su cromo en el caso de esta colección de la MotoGP.
Las tarjetas de crédito fue la única forma de pago aceptada para comprar los NFT de esta colección de motorismo. El sistema de blockchain que sostiene esta operación se llama Flow, el mismo que usa la colección NBA Top Shot, que ha tenido un éxito enorme en los EEUU preferentemente. El próximo reto de esta empresa es efectuar un lanzamiento similar con la liga femenina de esta competición, la WNBA.