Nadal, favorito para ganar Roland Garros según Harvard

La Universidad de Harvard es uno de los templos del saber de nuestro tiempo. De todo tipo de temas. y por lo tanto del deporte también. Un equipo de investigadores en formación de esta prestigiosa universidad norteamericana asegura en un estudio analítico reciente, que Rafael Nadal es el tenista que más posibilidades tiene de ganar la presente edición de Roland Garros. Eso convertiría al español en el tenista con mayor número de Grand Slam del mundo (con 21), superando a Roger Federer, con el que está empatado actualmente a 20.

En la edición de este año del torneo francés, que Nadal ha ganado en 13 ocasiones, están presentes: Novak Djokovic (actual número 1 del mundo); el número 2, Daniil Medvedev, y Federer. Los porcentajes del análisis que realizan en Harvard hablan con claridad. Nadal es el favorito, pero no destacado. Su porcentaje de posibilidades de salir victorioso de nuevo en París alcanza el 31%. Pesa desde luego su enorme ventaja sobre tierra batida, algo que resulta determinante para no haber ganado el Grand Slam francés solo en dos ocasiones de todas las que ha disputado.

Sus perseguidores

Este es el cuadro elaborado por el grupo de investigadores en formación de Harvard

Novak Djokovic es, en la actualidad, el tenista más completo en cuanto a las superficies en las que sale vencedor, tierra batida, hierba y cemento. Las posibilidades que le otorga el equipo de estudiosos de Harvard es de un 29%, solo a dos puntos porcentuales de Nadal. El serbio está presente por supuesto en la pugna por liderar la clasificación de vencedores de Grand Slam, con un total de 18. ,

El tercer mejor clasificado en las previsiones para ganar Roland Garros es el actual sexto mejor tenista del mundo, el alemán Alexander Zverev, que cuenta con un 27% de opciones. La pelea por la victoria se librará pues, en este orden, por Nadal, Djokovic y Zverev. La atención se concentrará, además de en la final, previamente, en el posible encuentro en semifinales entre el español y el serbio si cada uno consigue ganar todas sus eliminatorias.

Existe un jugador más con opciones: el griego Stefanos Tsitsipas ( número 5 del mundo) con un 21%. Sin embargo, el número 2, el ruso Daniil Medvedev, solo cuenta con un 3,7%. Un porcentaje algo más bajo (un 2,1%) es el que se le adjudica al suizo Roger Federer que, a sus 39 años de edad, sigue mostrando un tenis de enorme calidad que lo alza al octavo puesto de los diez mejores tenistas en estos momentos.

Benito Castro

Periodista, MBA, runner y apasionado de la transformación digital.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *