Netflix Nike, alianza pro fitness

La gran cadena por excelencia del streaming, Netflix, toca el deporte, no en directo (por ahora). Para profundizar en este territorio, se alía con un grande de la equipación deportiva: Nike. La base del acuerdo es la inclusión de vídeos de fitness, denominados NTC (Nike Training Club).
Netflix ha llegado a la conclusión de que los contenidos deportivos son fundamentales para sus intereses. Durante, incluso, los meses que se sucedieron de su supuesta crisis irreversible, el deporte sonó como su tabla de salvación. Pero no es así del todo, al menos de momento.
Tanteo
Realmente nos encontramos ante una etapa de tanteo. Netflix ha incluido documentales centrados en deportistas o modalidades deportivas. También películas de esta temática. Pero en dosis moderadas. Hasta la fecha no ha apostado por producciones de referencia, de esas que llaman la atención incluso para quien no le atraiga el deporte en ninguna de sus variantes. Este panorama, a tenor de algunos especialistas, se considera un tanteo para avanzar y profundizar en el terreno deportivo.
Nada de directo, por ahora
La dirección de Netflix cree, según Sport Pro Media, que los contenidos deportivos en directo (uno) son muy caros, y (dos) muy volátiles. Queda claro que ese no es un camino a recorrer, al menos en el corto plazo. Supondría, desde nuestro punto de vista, un cambio de modelo de negocio. Esto es, de ser repositorio de contenidos grabados a emisor de streaming en directo. La salida de síntesis es un modelo mixto, con repositorio y directos, aunque estos últimos puedan ser en pequeños porcentajes para comenzar.
Fitness sí
La coalición con Nike le da seguridad a Netflix. Es un magnífico compañero de viaje para introducirse en territorios desconocidos al fin y a la postre. Fruto del reciente acuerdo, la plataforma de streaming incluye vídeos que han entrado en todos los niveles de suscripción (los que incluyen publicidad y los que no). Son 90 entrenamientos de fitness, cuyo público va desde los que están más a menos en forma. Los interesados pueden ver ya un primer tramo de vídeos, que aumentarán durante todo este 2023.
Nuestro punto de vista
Netflix se siente seguro en el espacio conocido, pero detecta que hay opciones que no debe descartar, como la deportiva. Veremos qué tal le funciona el avance dado con Nike. Las estadísticas con respectó al consumo de estos vídeos será decisiva para su futuro.
Pero no habrá retirada para Netflix. No abandonara lo que ya hace con respecto al deporte. Tampoco se lanzará hacia el streaming en directo, no desde luego en el corto plazo. No lo descartamos, ni mucho menos, en el medio y largo plazo, esto es en torno a los dos a cinco años. El tiempo dirá. De momento, el deporte es un asidero necesario y Netflix no duda en agarrarse a él.