
En un movimiento del que ya se han visto varias acciones anticipadas, Netflix, el gigante del streaming, hace una primera incursión de cierta solvencia en el mundo del deporte en directo. Sin embargo, en lugar de pagar las enormes tarifas de derechos que generalmente se requieren, Netflix ha decidido crear su propio torneo de golf llamado «Netflix Cup». Este torneo enfrentará a los pilotos de carreras de su popular serie documental de Fórmula 1, Drive to Survive, contra golfistas de un programa similar llamado Full Swing. El evento se llevará a cabo en el Wynn Golf Club, ubicado en el famoso Las Vegas Strip. Está programado para comenzar el martes 14 de noviembre.
Un nuevo enfoque
El concepto de la «Netflix Cup» no es del todo nuevo. Warner Bros. Discovery ha obtenido cierto éxito con su propia serie de eventos de golf de celebridades llamada «The Match», que a menudo cuenta con la participación de jugadores de la NFL y golfistas destacados, y generalmente se transmite en redes de cable como TNT. Esta estrategia permite a Warner expandir su oferta sin tener que pagar grandes sumas de dinero por los derechos de otra liga.
Doble promoción
Uno de los beneficios adicionales de la «Netflix Cup» es que promocionará tanto el golf como las series documentales sobre deportes. En los últimos años, la empresa de contenidos en streaming ha incluido exitosas series como las citadas Formula 1: Drive to Survive, Full Swing, u otras como Untold y Quarterback. Además, los directivos de la compañía tienen planes de añadir nuevas series que seguirán a deportistas en disciplinas como atletismo, fútbol o rugby.
El impacto
Los documentales deportivos de Netflix han logrado un gran éxito al aumentar el interés y la pasión por los deportes en todo el mundo. La introducción progresiva de documentales sobre deporte ha atraído a nuevos aficionados y han hecho que los ya existentes se sientan aún más conectados con sus deportes favoritos. La «Netflix Cup» es otro paso más en la dirección de hacer de los contenidos deportivos uno de los pilares de su programación.
La visión de DT-Deporte Tecnológico
Que Netflix siga con la idea de hacer del deporte un contenido importante, es algo que se ve desde hace tiempo. La clave de su inicio en este camino ha sido los documentales. La retransmisión en directo se colocó como la gran meta a alcanzar, y ya se ha posicionado en este sentido con «Netflix Cup», que no deja de ser un montaje peculiar, inteligente sin duda. Atraer a aficionados a las series Drive to Survive y Full Swing, representados en la competición es una manera de ahondar en la atención a los seguidores de los contenidos deportivos.
Tras este paso, vendrán otros. La rentabilidad es un criterio fundamental en la evolución de Netflix con relación a los deportes. Hasta ahora no ha conseguido ofrecer en directo competiciones como la NFL o la NBA, como sí se han atrevido a efectuar tecnológicas como Amazon o Apple. Obviamente, cualquiera de estas dos empresas tienen una capacidad financiera mucho mayor que la de Netflix, por lo que pueden soportar mucho mejor los altos costes de hacerse con los derechos. ¿Hará lo mismo Netflix alguna vez? esta pregunta no tiene aún suficientes claves para ser respondida ni en un sentido ni otro. Habrá que esperar.