Nuevas tecnologías para mejorar el fútbol base
El fútbol abarca mucho, más de lo que nuestra percepción puede captar. No somos conscientes de ello, pero detrás de cada futbolista profesional hay un proceso de años y años de arduo trabajo. Es por eso que la tecnología de inteligencia artificial (IA), de la mano de Pixellot, ha de ponerse al servicio del fútbol formativo para así mejorar el proceso de aprendizaje futbolístico.
Pixellot, empresa israelí de streaming deportivo, busca facilitar el trabajo de clubes y entrenadores cuyos recursos no sean los más abundantes. Ofrecen una alternativa para grabar los encuentros de los equipos y mejorar las posibilidades de análisis enfocadas al entrenamiento y a la táctica. Todo mediante un sistema de vídeo basado en la IA que abre un sinfín de posibilidades durante y tras la grabación.
Con el aval de grandes clubes del fútbol europeo (y de otros deportes), entre los que se encuentra el FC Barcelona, Pixellot es el futuro del análisis deportivo. Además, con el recientemente lanzado Pixelot Air, el apoyo al fútbol base se ha intensificado más que nunca. Ahora, la empresa ha instalado más de 13.000 sistemas en todo el mundo para ello, abarcando un tiempo de grabación en vivo superior a las 100.000 horas. Sin duda, una verdadera declaración de intenciones.
Satisfacción en los clubes
Las canteras de los clubes están de enhorabuena, y no es para menos. Con una herramienta tan potente pero, que al mismo tiempo, es extremadamente sencilla, es normal sentir satisfacción. Poder grabar planos generales, individuales y distintas utilidades para el trabajo táctico. Es el deseo de cualquier entrenador humilde, un deseo que está cerca de hacerse realidad para muchos.
El fútbol sigue avanzando, la tecnología también lo hace. Así, dos caminos que estaban destinados a entrelazarse están cada vez más cerca de hacerlo. Un futuro brillante para un deporte plagado de claroscuros. Un futuro brillante para los futbolistas en ciernes y para los entrenadores responsables de su formación.