Nuevo paso adelante de Apple en el sector deportivo

Tim Cook, en una de sus últimas apariciones sobre contenidos televisivos / Foto Apple

En DT lo hemos anunciado en distintas ocasiones, las grandes empresas tecnológicas entran en el sector del deporte, poco a poco. A varios niveles y con el objetivo siempre presente de mantener y ganar cuota de mercado en su negocio principal: venta de productos tecnológicos, como es el caso de Apple, o de servicios, como es el de Amazon. El último paso conocido lo ha dado la empresa de la manzana que, en su última conferencia en la que ha dado cuenta de sus lanzamientos, informó de la incorporación de contenidos en Apple TV.

En concreto, el CEO de la compañía, Tim Cook, anunció la entrada de su empresa en la retransmisión deportiva, según informa la Agencia EFE. Se trata en concreto de la emisión del doble partido de los viernes de la MLB de béisbol. El presupuesto de esta operación supone una inversión 77 millones de euros, según ha informado la revista Forbes. Apple facturó en 2021 un total de 333.300 millones de euros, según indican sus cuentas anuales. De ese monto el 10,5% (unos 35.000 millones de euros) procede de su oferta televisiva que está asociada a productos como los auriculares Airpods y el reloj Apple Watch, entre otros.

Desembarco Apple

Para comprobar las dimensiones de lo que representa el apartado del Apple TV en lac uentas globales de la compañía, solo hay que comparar las cifras referidas con otra muy contundente: las ventas de su teléfono estrella, el iPhone, le reportan unos 175.000 millones de euros, el 52% de sus ingresos del último año. Por eso, las aportaciones del deporte juegan más bien un papel de apoyo al negocio principal. Es decir, para añadir valor a los clientes que forman parte de la órbita Apple. Es por ejemplo, lo que viene a representar la serie Ted Lasso. Narra la historia en clave de humor de un entrenador de fútbol americano que es contratado por un equipo inglés de fútbol europeo pese a no tener ninguna experiencia en este deporte.

Imagen de la serie televisiva Ted Lasso de Apple TV.

El primer desembarco de Apple en el deporte en directo incluye la retransmisión de dos partidos semanales de la liga estadounidense de beisbol. Se podrán ver, no solo en EEUU, sino en otros ocho países más Canadá, Australia, Brasil, Japón, México, Puerto Rico, Corea del Sur y Reino Unido. La información de EFE asegura que existen otros movimientos como retransmitir los partidos de los domingos de la NFL de fútbol americano. que importarían en torno a los 900 millones de euros.

Como se puede comprobar, la apuesta de momento de Apple TV orbita más por la zona de EEUU y ámbito de influencia que llega hasta Reino Unido principalmente. La gran apuesta por los contenidos deportivos, a los ojos de Europa sería sin duda el fútbol. Otro gigante tecnológico, como es Amazon, ya ha entrado en la Premier League inglesa y en las competiciones futbolísticas de Alemania e Italia. De momento no ha realizado nada en este sentido con LaLiga española.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *