Nuevo paso adelante de los Esports hacia las Olimpiadas

(Representación de las Series Olímpicas de Esports 2023 / Foto COI)


El Comité Olímpico Internacional (COI) desveló días atrás el programa de las Series Olímpicas de Esports 2023, una competición mundial de deportes virtuales y de simulación creada en colaboración con las federaciones internacionales y los editores de videojuegos, informa la institución en un comunicado difundido por la Agencia Europa Press. Entre los primeros juegos confirmados figuran estos nueve: tiro con arco, béisbol, ajedrez, ciclismo, danza, vela, tenis, taekwondo y automovilismo.


Las Series Olímpicas de Esports 2023 se abren animando a los jugadores profesionales y aficionados de todo el mundo para inscribirse en las pruebas de clasificación de los diferentes juegos. Estos concluirán con una fase final, en directo y por vez primera presencial, que culminarán en el Suntec Centre de Singapur, del 22 al 25 de junio.

El nuevo formato de esta competición virtual organizada por el COI se apoya en el éxito de las Series Olímpicas Virtuales de 2021, en la que participaron 250.000 jugadores de un centenar de países. Otro paso más previo hacia las Olimpiadas.


Con las Series Olímpicas de Esports, el movimiento olímpico inicia una nueva etapa en su apoyo al desarrollo de los deportes virtuales, como lo prevé la Agenda Olímpica 2020+5, y continúa con su colaboración con las comunidades de ‘gaming’ y de esport con el objetivo de «ofrecer nuevas oportunidades a los jugadores y aficionados».

La opinión de DT-Deporte Tecnológico

No es más que cuestión de tiempo, y no mucho. Los considerados deportes por excelencia de la era digital, los Esports, están a las puertas de la Olimpiadas. Son varias las razones. La primera y fundamental, que es una actividad deportiva seguida por millones de personas, especialmente los más jóvenes, los nativos digitales por supuesto. Y algún que otro fuera de esa etapa. Y la segunda, y clave de igual manera, que en contra de lo que se cree, practicar Esports requiere mucha preparación física y mental. La pregunta que se nos ocurre ahora es ¿qué otro hito dentro del contexto deportivo mundial se producirá de apertura a los nuevos deportes, los electrónicos, y los tradicionales también en la medida que incluyan cambios debido a la incidencia de la tecnología? Igualmente es cuestión de tiempo, pero llegará.

Benito Castro

Periodista, MBA, runner y apasionado de la transformación digital.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *