Ocho consejos para no perderse en Instagram

Deportistas de élite, preparadores físicos, influencers y desconocidos se han lanzado en Instagram y otras redes a compartir sus rutinas de ejercicio. Hay quien, al ver que sus ídolos deportivos realizan dos o más sesiones de entrenamiento al día, se ha lanzado a entrenar de la misma manera. Miles de entusiastas dando saltos en el salón, motivados por entrenadores que generosamente te proponen su rutina de ejercicios por la mañana, tarde y noche. Triatletas y maratonistas midiéndose en sus distancias de competición en los pasillos de casa.

A un click de distancia una nadadora rusa demostrando su técnica de mariposa, pecho y crawl desde la encimera de su cocina. El anuncio de Nike invitándote Just do it. ¡Por supuesto que puedes lograr todo lo que sueñas! Y te animo a que comiences hoy si lo deseas, pero con un plan. Piensa en tus objetivos deportivos y ten en cuenta tu condición física de hoy.

Difícil será que llegues a tu meta si no comienzas en tu línea de salida

Al parecer, siguiendo el buen consejo de mantener la actividad física durante la cuarentena, a muchas personas se les ha ido la mano. Leía en el blog de SportLife.es sobre las lesiones deportivas más frecuentes durante la cuarentena por COVID-19: fascitis plantares, tendinitis, sobrecargas y roturas fibrilares.

¿Cómo puedes aprovechar todo el material disponible hoy en Instagram sin lesionarte? Sigue estos pasos para no perderte en las redes, aquí tienes sugerencias para hacer actividad física dependiendo de tu experiencia.

Instagram 8 consejos para no perderte

1) Sigue a tu gimnasio habitual. ¡No cambies tu equipo ganador!

Si eras asiduo al gimnasio antes de la cuarentena, es una buena idea continuar con las actividades que propone tu gimnasio desde sus cuentas en las redes sociales. De esta manera garantizas una continuidad en tu actividad física regular. Los profesionales de los gimnasios tienen una planificación equilibrada que es acorde a quienes asisten a sus clases. Te beneficiarás de mantenerte en contacto con tu grupo, un elemento clave para la motivación.

2) Si tu gimnasio habitual no tiene actividades online.

En España, 11 entrenadores y entrenadoras se han unido en #yomemuevoencasa, sumando diferentes disciplinas. Estuvieron muy activos durante el mes de marzo y sus vídeos siguen disponibles. Ha sido una muy buena iniciativa para conocerlos y si aún no has elegido a cuál de ellos seguir, todavía estás a tiempo. Aquí encontrarás a Martín Giacchetta, Paula Butragueño, Cesc Escola, Álex Lamata, Isabel del Barrio, Iñaky García, las gemelas Pineda, Almudena YogaLife, Álvaro Guzmán, Gloria Morales y Diego Calvo.

Iniciativas similares, aunque con diferente grado de organización, se han llevado adelante en diferentes países. Si te gusta explorar diferentes acentos, culturas e idiomas, te sugiero #playfortheworld (EEUU) o #quarentreina (Brasil).

3) Quieres comenzar, no entrenabas antes de la cuarentena y no tienes problemas de movilidad o lesiones.

@mmsientetejoven y @gymvirtual. En estas cuentas María Martinez y Patry Jordan hacen ejercicios en vivo. Cada mes presentan un calendario con enlaces a vídeos de YouTube que puedes hacer cada día. Son sencillos. Si no hacías actividad antes de la cuarentena, este es un buen sitio para comenzar y puedes variar la intensidad a medida que avanzas. Tienen actividades aeróbicas, de fuerza, de movilidad, estiramientos y son muy dinámicas. Parecen fáciles, pero hay que hacerlas.

@beginnerworkouts tiene una propuesta que te permitirá ponerte en forma y avanzar gradualmente.

4) Entrenabas en casa y quieres avanzar con buena técnica.

En estas cuentas aprenderás cómo realizar correctamente una sentadilla, una flexión de brazos, una plancha y la mayoría de los ejercicios más comunes. Si estás en un nivel más avanzado, encontrarás ejercicios que quizás ya venías realizando, pero nunca está de más revisar tu técnica y evitar lesiones. Cuando llevas años entrenando vuelve a escuchar algunos de estos consejos y revisa tu técnica (sí, otra vez).

@onmytrainingshoes de Isabel del Barrio, una de las españolas más conocidas en estos momentos, quizás la has visto en MovistarPlus, #Yomemuevoencasa. Bailarina, triatleta, ha escrito libros y tiene muchos consejos para hacer los ejercicios correctamente.

@prowellness, de Domingo Sánchez, con mucho material en su página web.

@mark_lauren_training, aunque no es muy activo en Instagram, sus vídeos y programas son esenciales para realizar los ejercicios con buena forma.

@shona_vertue es una australiana muy divertida que se toma la postura corporal y la movilidad muy en serio. Viene de la gimnasia, el yoga y conoce la importancia del entrenamiento de fuerza.

@musclematics es una app, pero está en Instagram para recordarnos cómo ejecutar los ejercicios a la perfección y qué músculos se activan.

@ikonicfitness reúne tips tomados de otras cuentas, nos sirve para corregir errores o corregir posturas.

 

Instagram 8 consejos

María Martínez, de @mmsientetejoven.

 

5) Tienes experiencia y quieres mantenerte.

Si puedes hacer una plancha con buena forma, tienes fuerza en brazos y piernas y quieres avanzar un poco más. Aquí encontrarás a la mayoría de las cuentas de Instagram de entrenadores y entrenadoras que proponen muchos ejercicios de entrenamiento funcional. Saldrás de la cuarentena superando tu récord de sentadillas, burpees, zancadas y planchas de todo tipo. Muchos abdominales y entrenamientos para la zona media…

@maqaasanchez, @annita.smiles, @sergiopeinado, @kaisafit, @ginavallesfit, @sculptworkouts, @valentinalequeux, solo por mencionar algunos.

6) Para niveles medios y avanzados (no comenzar con estos ejercicios si no habías desarrollado la fuerza antes de la cuarentena).

@jeremyscottfitness, rutinas equilibradas con cardio, ejercicios para desarrollar la fuerza, la potencia muscular y la movilidad.

@Lisafiittworkouts, muy hit. @fitmoral, @fitness.revolucionario, @alomoves,@bellasportsmed, @fitbrary, para divertirte un poco, variar y descubrir nuevas cuentas.

7) Si eres deportista, sigue las cuentas específicas de tu deporte favorito.

Para runners

@running.365, tiene mucha motivación, ejemplos de ejercicios, buenas fotos.

@runrx, técnica de carrera, ejercicios simples y diferentes a la mayoría (en inglés).

@chemitamartinez, ejercicios de mantenimiento, algunos con familia, otros específicos. Sugiere diferentes niveles de dificultad.

Triatlon, ultra

@acostadeentrenar planificación, triatlón, running.

@sr_ultramanu, que por estos días ha lanzado unos cuantos retos para motivarte. @colo.mourglia, con sesiones de entrenamiento, retos y revisión de material todos los viernes.

@valentisanjuan, es muy divertido.

Yoga

La práctica del yoga fue de las primeras en instalarse en Instagram, por la naturaleza visual de esta red. Una pose de yoga perfecta es una imagen perfecta. Por mencionar algunos perfiles muy buenos.

@yoga,this, @yogadailyimprovement, @yogaalignment, @yogadailypractice.

Calistenia

Hay deportes en los que el logro es una pose, la calistenia es uno de ellos. Se requiere mucha fuerza, control y elasticidad. En estas cuentas puedes aprender cómo conseguirlo.

@calimove, Frank_medrano, @lee_training, no dejes de seguir #calistenicwoman con seguidores de ambos sexos.

 

8) Si te gusta aprender sobre fisiología, la biodinámica o tienes problemas posturales o necesitas ayuda con tu rehabilitación.

@antonioaurioso, @rehabscience,

@Jpgloria.dpt Indispensable para entender la biodinámica de la carrera, buenos gráficos, errores comunes, para mirar mientras descansas y aprender.

Fisioonline “todo sobre fisioterapia” es un canal de YouTube indispensable, tienen página en Facebook y en Twitter, pero no están en Instagram todavía. Encontrarás un equipo de fisioterapeutas para aconsejarte, sugerencias de ejercicios y explicaciones. Si tienes alguna lesión, busca consejo médico, pero este es un buen sitio para comenzar.

Ahora a entrenar con cabeza, a mantenernos nuestra salud y usar la tecnología que está al alcance de nuestras manos.

Foto: Almudena YogaLife

¿Te interesaría colaborar con nosotros? Escríbenos un mail.

Graciela Escudero

Por un mundo mejor. Bióloga. Deportista. Escritora. Hortelana. Navegante de los mares del sur.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *