OneFootball y LaLiga, cosa de jóvenes


OneFootball y LaLiga, cosa de jóvenes


OneFootball y LaLiga, cosa de jóvenes




(Momento del partido de LaLiga entre Getafe y Mallorca / Foto LaLiga)

Mi hija Beatriz, de tan solo 11 años de edad, me lo dejó claro el otro día. Todas (o muchas) de las noticias sobre fútbol con las que suele ilustrarme, las recibe vía OneFootball, consultándolas ella en las ventanas semanales en las que le permitimos conectarse en plan ocio. Hasta la fecha, sus informaciones eran más bien relativas a competiciones internacionales, y en menor medida, de la española. Eso parece que se va a acabar ahora, dado que LaLiga ha lanzado su perfil oficial en OneFootball.

Nos encontramos con que la plataforma más grande de medios, centrada en el fútbol, se va a ver trufada con mucha más información de lo que ocurra en los partidos ligueros españoles. Lo que supone «expandir su alcance digital y encontrar nuevos puntos de contacto para interactuar con los fans a nivel mundial«, señala una nota de prensa de la patronal futbolera española. Con esta y otras iniciativas anteriores, su propósito sigue siendo captar a los más jóvenes que tienen otros hábitos y gustos.

100 millones de jóvenes

Los números suelen hablar por si solos, si bien es muy común que todo depende de la interpretación que se les quiera dar. El hecho es que, según los cálculos dados a conocer fruto del acuerdo entre OneFootball y LaLiga, existe una audiencia potencial de la plataforma de más de 100 millones de usuarios activos mensuales situados en una franja de edad entre los 17 y los 34 años. Por esa sencilla y poderosa razón, el convenio suscrito entre las partes es una cosa de jóvenes, como aseguramos en el titular.

Compartir, clave

Lo que van a conseguir los seguidores de OneFootball, entre ellas mi hija, son: «noticias, entrevistas, crónicas de partidos, videos y una selección de highlights semanales de los partidos, en español e inglés». Todo ello, disponible «a través de un feed de inicio totalmente personalizado» Sin embargo, aunque todo este arsenal siempre está concebido para consumo de cada usuario, resulta especialmente destacado la idea de compartir contenidos, algo clave en el crecimiento de cualquier plataforma digital…

La última en incorporarse

Todas estas ventajas parecen haberse valorado tarde, o en el momento que se consideró oportuno (estrategias hay para todos los gustos). El hecho es que LaLiga es la última gran competición futbolística en incorporarse a OneFootball. En ella ya residen, dice el comunicado, más de 130 clubes, ligas y federaciones. Además, a través de OneFootball Player, la plataforma «distribuye contenido a más de 250 editores y medios de comunicación de alto perfil en todo el mundo».

Valoraciones

Con expresiones tales como: «el acuerdo con OneFootball nos permite posicionarnos a la vanguardia de la industria del entretenimiento.», se posicionó Alfredo Bermejo, director de Estrategia Digital de LaLiga. También aseguró que para LaLiga es fundamental estar en plataformas clave como OneFootball con el fin de «llegar a millones de aficionados y nuevos usuarios que puedan disfrutar al máximo de la mejor liga del mundo».

Por su parte, Lucas von Cranach, fundador y director ejecutivo de OneFootball, dijo: «Nuestro objetivo es convertirnos en la plataforma elegida por las ligas de fútbol de todo el mundo para compartir su contenido con la nueva generación de aficionados. Estamos encantados de que LaLiga haya abierto una cuenta para ampliar su alcance».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio