Rendimiento deportivo en la sangre

Hay multitud formas de analizar el rendimiento de un deportistas y cada día aparecen innovaciones y nuevas plataformas que mejoran lo anterior. Orreco, una empresa que tiene esta finalidad, consigue 3 millones de euros de financiación. Esto se ha conseguido tras una rueda de financiación liderada por la empresa de capital riesgo, True Ventures.

Duplicar la plantilla

El nuevo capital les permitirá ampliar sus equipos de producto, ingeniería, ciencia de datos y comercial. También permitirá acelerar el desarrollo de sus soluciones de rendimiento de élite su equipo. Para ello pretenden contratar hasta 30 personas en sus oficinas de Reino Unido, Estados Unidos e Irlanda. Esto significaría casi duplicar el número de empleados que tiene la empresa en la actualidad.

Actualmente, el objetivo centrar particularmente los esfuerzos y la financiación en el centro de rendimiento que tienen en Los Ángeles. Este centro es donde se proporcionan soluciones de ciencia y datos a atletas profesionales y equipos. Algunos de los que trabajan con Orreco son los Dallas Mavericks, Los Ángeles Clippers, el Chelsea, nadadores olímpicos, la Wasserman Sports Agency y la estrella de la NBA Pascal Siakam.

Bioanálisis

El éxito de Orreco reside en la creación de varios productos tecnológicos que utilizan la ciencia de los datos, la ciencia del deporte, la biometría y la Inteligencia Artificial con el fin de encontrar maneras de aumentar el rendimiento deportivo. Para ello utilizan biomarcadores para identificar los umbrales individuales del deportista y proporcionar estrategias personalizadas para mantenerlo en su zona de máximo rendimiento.

FitrWomen es una aplicación desarrollada por Orreco que ofrece sugerencias de nutrición y entrenamiento diario adaptadas al ciclo menstrual. / Foto: Orreco

Además, los biomarcadores proporcionan información relacionada con el transporte de oxígeno, la inmunología, la bioquímica, el impulso hormonal, el estado nutricional, el daño muscular, la inflamación y mucho más. Con esta información obtenida de los análisis sanguíneos proporciona un medio objetivo para evaluar el estado de los deportistas. De esta forma, el bioanálisis permite ver lo que ocurre internamente. Además, permite tomar decisiones rápidas para reducir el riesgo de lesiones y enfermedades, acelerar la recuperación y mejorar el rendimiento.

Los resultados de los análisis se combinan con el tiempo total de entrenamiento. También se añaden los datos de sueño, los kilómetros recorridos y la monitorización del cuerpo con datos obtenidos a través de wearables o dispositivos móviles. Con toda esta información se realizan estrategias y planes personalizados de entrenamiento, nutrición y recuperación.  

Rastreador de Covid-19

Además, teniendo en cuenta la situación actual en la que el coronavirus afecta a todo el mundo han integrado en sus plataformas y aplicaciones un rastreador de síntomas del coronavirus. De esta forma, se hace un seguimiento de los síntomas que permite al personal de rendimiento ver cómo evoluciona el estado de salud de los deportistas en tiempo real.

Rastreador de síntomas Covid-19 en la app @thlete desarrollada por por Orreco / Foto: Orreco

Grandes científicos

Para conseguir que los análisis y los resultados sean fiables, y que los planes personalizados sean eficaces Orreco cuenta con un gran equipo de expertos. La empresa fue fundada en 2010 por el doctor Brian Moore, científico especializado en el deporte de alto rendimiento, y el doctor Andrew Hodgson, hematólogo consultor, que suman más de 30 años de investigación en el campo de la ciencia clínica y aplicada al deporte. Y actualmente cuenta con 16 doctores que han trabajado con 35 medallistas olímpicos desde los Juegos Olímpicos de 2000 en Sidney y han publicado más de 300 artículos científicos.

María Lozano

Periodista. Colaboradora en vamooos!!

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *