
Es el primer club de LaLiga, pero no será el último. Resulta obvio. El movimiento no ha hecho más que arrancar. Este domingo 10 de abril de 2022, el partido Osasuna Alavés será histórico desde el punto de vista tecnológico puesto que, por primera vez en la competición española, se va a utilizar el reconocimiento facial para entrar a un estadio, en este caso El Sadar. El hecho es que, como asegura la entidad en una nota de prensa, «el Club Atlético Osasuna será (…) el primer club de LaLiga en permitir el acceso a su estadio mediante reconocimiento facial. El despliegue de esta tecnología pionera en el fútbol español se realizará de la mano de la empresa navarra dasGate, que recientemente se unió a la entidad como patrocinador oficial».
Este sistema va a ser voluntario de momento y apto para algunos socios. En concreto para los que accedan al campo mediante la puerta 7 del estadio, que encontrarán un torno biométrico habilitado para el reconocimiento facial. Osasuna asegura que el nuevo sistema «se une al resto de maneras de acceder a El Sadar que seguirán plenamente operativas, al igual que la cesión del abono que podrá seguir realizándose como hasta ahora», señala la nota de prensa.. Resulta importante señalar que, dado que es LaLiga la que controla los accesos a los campos, el sistema instalado en El Sadar se colocará en todos los estadios españoles.
Digitalización
El objetivo de este sistema es lograr «un acceso más rápido, cómodo y seguro». El club rojillo, que es como se conoce a Osasuna, incluye este paso dentro de su proceso de digitalización que se acomete por fases. «Siguiendo el protocolo marcado por La Liga- aseguran- se habilitará un primer torno con acceso biométrico en la puerta 7 del estadio. Una vez comprobado el éxito de la implantación, esta tecnología se irá extendiendo paulatinamente al resto de puertas del estadio, pero siempre como una opción voluntaria para los socios del club, nunca obligatoria».
En el momento en el que todas las puertas incluyan un torno para el reconocimiento facial, «será el aficionado el que escoja cómo quiere entrar al estadio, teniendo siempre la opción de utilizar el carnet físico, el abono digital en su teléfono móvil o bien el acceso biométrico».
Cómo hacerlo
La manera de acceder al estadio a través de esta nueva tecnología comienza con el registro. «Una vez que el socio se haya registrado, el sistema reconocerá su rostro, abriendo automáticamente el torno en un proceso que dura menos de un segundo«. Para habilitar esta modalidad de acceso, se debe usar el teléfono móvil. Hay que señalar que de momento recibirán el enlace para darse de alta únicamente los socios que acceden al estadio por la puerta 7. A partir de ahí, será el sistema el que dará las instrucciones. En el vídeo que incluimos en esta artículo, se puede hacer una idea de qué hacer. Básicamente consta de unos pasos esenciales que son: que el usuario se haga una foto con el móvil, que conecte su carnet de socio mediante código QR y que realice otra instantánea del DNI, también con el móvil.
«Inicialmente solo los socios que accedan por la puerta 7 recibirán el enlace para darse de alta, y posteriormente ya serán todos los socios de la entidad quienes tengan la posibilidad de registrarse si lo desean. Una vez completado el proceso de alta, el sistema reconocerá ya al socio en todos los partidos de la temporada sin necesidad de repetir el proceso«, apuntan desde el club. Y remachan: «además, si el socio desea ceder su abono podrá seguir haciéndolo como hasta ahora, traspasando su carnet y accediendo por los tornos de forma tradicional».
Otros ejemplos
En DT ya hemos informado días atrás de que La Liga de México contará la próxima temporada con el reconocimiento facial en todos sus estadios. Esta medida surge como consecuencia de los graves altercados ocurridos semanas atrás en el encuentro entre Querétaro y el Atlas, que finalizó con más de 25 heridos de diversa consideración. En esta caso, la determinación de las autoridades mexicanas tiene que ver con la detección de algunas personas que pudieran ser sospechosas de protagonizar peleas. Como paso anterior, en estos momentos en México se ha habilitado un sistema con códigos QR con la misma finalidad.
El hecho es que el reconocimiento facial se posiciona como una fórmula válida y en algunas ocasiones necesaria para la regulación de los accesos a los estadios. También se ha puesto en marcha en algunos equipos de la NBA en los EEUU.