El regreso del fútbol profesional en el actual escenario provocado por el coronavirus está marcado por una gran incertidumbre. Entre las numerosas interrogantes que trae consigo hay una especialmente demoledora: ¿tiene sentido jugar sin aficionados en las gradas? El debate está servido. Mientras se escuchan opiniones para todos los gustos, la poderosa industria del deporte rey engrasa su maquinaria, hasta el punto de que ya se ha reanudado la competición oficial en Alemania y en España lo hará llegados a la segunda semana de junio.
Estadios de fútbol vacíos
Además de garantizar la salud de los deportistas y de todas aquellas personas involucradas en la celebración de los partidos, una de las grandes preocupaciones es cómo ofrecer un producto televisivo lo suficientemente atractivo. Más allá de que para la mayoría de los aficionados el simple hecho de ver a su equipo jugar, tras semanas y semanas sin disfrutar de ello, es ya todo un espectáculo, las televisiones se ven obligadas a reinventar su oferta para captar la atención.
Proyecto OZ Arena
En el marco de esta necesidad de encontrar propuestas interesantes ha cobrado actualidad el proyecto OZ Arena. Sus creadores son OZ Sports, empresa de tecnología especializada en plataformas de transmisión en directo, producción de partidos con VAR integrado y seguimiento de jugadores, con sede en Londres; y RVX, estudio especializado en efectos visuales para cine y televisión, así como en realidad virtual y videojuegos, con sede en Reykjavik.
Gracias a la utilización de tecnologías innovadoras de realidad aumentada y efectos visuales, OZ Arena ofrece nuevas alternativas a los propietarios de los derechos audiovisuales de las ligas para que la experiencia de los aficionados sea realmente atractiva.
Personalización del aficionado
OZ Arena brinda a los aficionados la posibilidad de elegir su avatar, la camiseta de su equipo, pintarse la cara e incluso aparecer en el estadio en su asiento habitual. Además, pueden escuchar su voz, ya sea participando, gracias a la inteligencia artificial, con una participación visual inmersiva en la retransmisión en directo.
La tecnología de OZ Arena permite cambiar completamente los estadios o aumentar el número de espectadores en estadios vacíos gracias al procesamiento llevado a cabo por múltiples cámaras. Asimismo, utilizando algoritmos de inteligencia artificial, tiene capacidad para administrar los niveles de volumen, de tal forma que los aficionados pueden gritar tan fuerte como deseen -desde su casa o lugar donde esté viendo la TV, claro está- sin saturar la transmisión del audio.

Tiempos para explorar y experimentar en estadios de fútbol
“La idea es proteger la integridad y la experiencia del partido, alejando la atención del estadio vacío y, en su lugar, reemplazándola por un entorno atractivo para hacer que sea más interesante y lo más cercano posible a la realidad. Son tiempos para explorar y experimentar, para hacer que los deportes sean aún más atractivos y para acercarlos a los últimos desarrollos en los deportes electrónicos», explica Gudjon Gudjonsson, CEO de OZ Sports.
Por su parte, Dadi Einarsson, CEO de RVX, destaca el hecho de haber reunido a «artistas visuales, desarrolladores y tecnólogos visuales en 3D de clase mundial, con una variedad de honores y premios, incluidos numerosos premios Emmys, VES y D&AD». “El equipo para esta solución ha entregado previamente efectos visuales para películas de gran éxito, televisión, videojuegos y proyectos de realidad virtual, incluidos Everest, Gravity, The OA, 2 Guns y Sherlock Holmes. Nuestra experiencia con imágenes de calidad AAA junto con soluciones de inteligencia artificial y realidad aumentada de vanguardia nos coloca en el lugar perfecto», sostiene.
Te ha gustado y te gustaría colaborar con nosotros. Escríbenos un mail.