Pintar el campo es cosa de robots
«Un cuidador de césped experimentado tardará unas cinco horas en marcar las líneas de un campo de fútbol, cuando se lleva a cabo por primera vez. Un robot marcador de líneas de TinyMobileRobots puede realizar la misma tarea en solo 20 minutos». Así de rotundo explica en un comunicado esta startup danesa las capacidades de su producto que ya ha pintado en el mundo entero unos 800.000 campos de distintas disciplinas deportivas.

El sistema puesto en marcha es sencillo, según la explicación que ofrecen en la web. «Una vez que los campos deportivos se miden y se almacenan los datos en un iPad, pintarlos o volver a trazarlos es tan fácil como presionar un botón». Además de la rapidez y la precisión, el robot «también utilizará considerablemente menos pintura». La compañía danesa aclara a sus potenciales clientes que, el tiempo que se ahorra en mano de obra, es tiempo que los operarios pueden usar «para reparar daños o mejorar la calidad del césped»
En estos vídeos se puede ver cómo trabaja este robot guiado por GPS:
Entre los equipos que cuentan con esta tecnología destaca, en Europa, el Machester United y en los EEUU entidades deportivas como el FC Dallas, la Universidad de Michigan, la Universidad Estatal de Florida o Yale.
Un dato relevante desde la perspectiva financiera es que el fabricante industrial alemán Stihl ha adquirido recientemente una participación del 23,8 % en TinyMobileRobots a través de su filial Stihl Digital. La firma alemana compró las acciones que anteriormente pertenecían a Borean Innovation, una incubadora financiada por el Gobierno danés.
Parece obvio que las tareas que pueden resultar engorrosas, como recoger las pelotas de tenis que hemos contado en DT, se sustituyen progresivamente por robots. Es el signo de los tiempos.