Pixellot, a por todas. La compañía israelí de producción automatizada para el deporte recauda 161 millones

Sistema de producción automatizada en una academia de fútbol en Corea del Sur / Foto Pixellot

Parece que Pixellot no tiene límites. la empresa israelí de producción automatizada para la retransmisión deportiva, ha anunciado recientemente haber recaudado 161 millones de dólares en una ronda de financiación, que ha tenido como principal actor de la operación al fondo de capital PSG, con sede en Tel Aviv.

 La cuestión es que esta empresa se ha convertido, si no en el principal, sí en uno de los proveedores fundamentales en la producción a través de Inteligencia Artificial de todo el mundo.

Detalle de la tecnología Pixellot

La clave fundamental de Pixellot es que ofrece vídeo de gran calidad a equipos o entidades deportivas que, anteriormente, no podían pagar las retransmisiones. El logro, por lo tanto, es el abaratamiento de los costes. Ya no hace falta contar con operadores de cámara y la distribución de la señal se realiza a través de internet. De esta forma, las cadenas de televisión, que casi nunca se han interesado por los deportes minoritarios, ahora tampoco son necesarias.

Rentabilidad

La compañía israelí opera en la actualidad en más de 70 países y da cobertura a 17 deportes diferentes. Sus principales clientes, como decimos, son los deportes minoritarios, de aficionados o de categorías inferiores. Lo que tienen que hacer es sencillo. Compran el hardware y el software y ya son autosuficientes para dar cuenta de sus actividades deportivas. Escalar es viable a coste marginal cero.

Otro de los atractivos de contar con sistemas como el de Pixellot, es que generan opciones claras de rentabilización a través de la publicidad. El hecho de que sean equipos menores no significa que no tengan seguidores. Pueden ser pocos, pero desde luego ocupan un espacio que antes no estaba cubierto. Esta posibilidad no es la que atrae a los grandes equipos que, en algunos casos, también tienen a Pixellot como proveedor. Para los grandes, lo más interesante es la analítica de datos que suelen utilizar con los sistemas de Inteligencia Artificial colocados en los campos de entrenamiento.

Según una información de la web Sportico, «Pixellot planea utilizar el capital recién conseguido para mejorar las capacidades tecnológicas, ampliar su alcance geográfico y agregar nuevos deportes».

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *