¿Por qué no funciona el 4K para los partidos de fútbol en directo?

(Así ve la inteligencia artificial la dificultad de ver fútbol en directo con 4K / Imagen DALL-E)

Hemos descubierto en un blog de Lenovo un artículo interesante respecto al fútbol y la dificultad de que, desde luego en el corto y medio plazo, se vayan a retransmitir partidos en directo con la tecnología 4K. Lo que es común en plataformas que emiten por streaming contenidos grabados, se auspicia complicado para las retransmisiones deportivas, especialmente en grandes estadios como los del fútbol. Este panorama, de otro lado, plantea un obstáculo considerable para el propósito de la inmersión del espectador, como gran objetivo del espectáculo en el deporte.

Gastos de producción

La producción de las retransmisiones de partidos en 4K sería muy elevada. El primer gasto considerable serían las cámaras. Para una emisión de calidad en esta tecnología harían falta del orden de 80 cámaras en el perímetro del campo de juego. Otro de los recursos que se tienen que adquirir son los controladores, que tienen que tener más potencia y una enorme cantidad de cables (hablamos de toneladas), para conectarlos con las cámaras. En total, el coste económico de la producción sería muy elevado. Primer gran impedimento.

Gastos en distribución

La distribución de la señal representa otro coste muy alto. Si la TDT (Televisión Digital Terrestre) necesita una infraestructura de antenas, repetidores y satélites de envergadura; nos podemos imaginar que la distribución de señales para televisiones en 4K exigiría más aún. Hablamos, por lo tanto, de una infraestructura de mayor capacitación. No sería, en el caso del directo, como las emisiones por streaming en 4K de contenidos grabados que exigen fibra y una velocidad suficiente de, al menos, 20 Mbps.

Más caro para el espectador

Aunque el precio de una smart tv 4K ha entrado en un rango de precios tolerable, el espectador tendría que soportar finalmente un aumento de precio si tuviera la posibilidad de recibir retransmisiones deportivas en 4K de plataformas. Imaginemos DZAN ¿Por qué? Pues porque las empresas que realizan una «inversión multimillonarias» tanto en la producción como después en la distribución, no trabajarían para emisiones gratuitas, «no tenemos ninguna duda al respecto»- asegura el blog de Lenovo-. Sin duda, querrían comenzar a cobrar más para, de alguna manera, hacer frente a ese gasto». Además, «si una empresa-continúa- sabe de antemano que no va a recibir beneficios de una inversión así, lo más probable es que opte por no hacerla».

¿Cuándo habrá 4K?

Es la pregunta obvia que toca plantearse ahora. ¿Entonces para cuando las retransmisiones de fútbol en directo por 4K? En Lenovo opinan que «ni a corto ni a medio plazo». La razón, parece obvio decirlo, es el coste enorme de la infraestructura. «¡Quizá dentro de unos cuantos lustros se consiga abaratar costes al máximo, y esta tecnología sea mucho más asequible!», concluye.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *